Science News

Collaborations with various media allow us to create a bank of science news of relevance to the Puerto Rican and Hispanic communities and give a venue that our scientific members can use to keep their communities informed and engaged with science.

Also, the news archive can be used as a resource for students and educators

In this section you can find: news written by members of the CienciaPR team and written by other news media and which are reproduced with permission from the original source.

If you want to collaborate with CienciaPR in writing an article, please read this writing and editorial guide and then contact us.

Showing 4511 - 4520 of 4586
To prevent automated spam submissions leave this field empty.

Hace historia la construcción del Centro de Ciencias Moleculares

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

"La Universidad de Puerto Rico anunció oficialmente ayer la construcción de un centro de ciencias moleculares que proveerá 90,000 pies cuadrados de laboratorios para respaldar el desarrollo de la investigación científica en la Isla." Este representa la primera institución construida en Puerto Rico con el propósito de ser un centro de laboratorios de investigación.

¿Es el coquí realmente una amenaza para las aves hawaianas?

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

El coquí puertorriqueño llegó a Hawai, aparentemente para quedarse y las autoridades de ese estado están buscando alternativas para eliminarlo, alegando que ese anfibio "va a competir con los drepanínidos, pájaros insectívoros nativos, por los insectos de los cuales ambos se alimentan." El herpetólogo Juan A. Rivero, experto en coquíes, comenta este asunto en El Nuevo Día de hoy.

Maestras boricuas son reconocidas por su vocación a la educación en ciencias y matemáticas

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Sylvia Hernández Acevedo y Carmen Ruiz Méndez recibieron hace unas semanas "el Premio Presidencial a la Enseñanza de Matemáticas y Ciencia, un prestigioso galardón que anualmente concede el Presidente de Estados Unidos a las mejores maestras de estas materias a nivel de esa nación."

Operación Éxito: encariñando a los jóvenes con las ciencias naturales

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Operación Éxito (OE) es un programa de tecnología por Internet para estudiantes de escuela superior, que incorpora un programa interactivo en línea concentrado en el currículo de ciencias de las escuelas públicas.”

Tags: 

Páginas

Subscribe to Noticias