To prevent automated spam submissions leave this field empty.

Debate sobre nuevos paradigmas en la ecología de invasiones

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Wilson González Espada, De: Ciencia Puerto Rico

El paradigma tradicional de "ecología de invasiones" está en vías de revisarse ante nueva evidencia experimental. Un concepto que se observa en diferentes campos del conocimiento es el del paradigma. Un paradigma establece lo que se asume como correcto o básico en una disciplina. Son estos axiomas los que nos ayudan a interpretar las cosas desde un punto de vista u otro.

Tags: 

Con nuevo director interino la EGCTI

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Redacción

La Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información (EGCTI), de las Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP), contará con un nuevo director interino, el doctor Mariano Maura Sardó, según informó la rectora del Recinto, Ana Guadalupe.

Tags: 

A la final de Competencia Mundial de Programación

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Por Gingger Enid Correa-Angulo; De: Diálogo

Juan Castro, Miguel Rivera y Julio Collazo tendrán la gran encomienda de representar a la Universidad de Puerto Rico en Bayamón (UPR-B) tras obtener el pase a la final regional de las Competencias Interuniversitarias de Programación, adscritas a la Association of Computer Machinery (ACM).

Tags: 

Resonancia mundial de un trabajo boricua

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Internews

Prestigiosa revista destaca investigación de científicos del RUM

Dos catedráticos del Departamento de Biología del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) participaron en un proyecto internacional, denominado Mil Genomas, cuyos resultados salen publicados en la prestigiosa revista científica Nature.

Los doctores Juan Carlos Martínez Cruzado y Tarás Oleksyk figuran entre los autores de la  publicación que detalla, entre las más de mil personas estudiadas a nivel mundial, una muestra de 55 puertorriqueños a quienes se les secuenció el genoma completo.

Tags: 

UMET celebra el día de las ciencias con actividad sobre el cambio climático

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Redacción UniversiaPR

Con la participación de sobre 300 estudiantes de escuela superior, de varios municipios en la Isla, la Universidad Metropolitana, del Sistema Universitario Ana G. Méndez, celebró el evento Día de las Ciencias: El cambio climático global.

Tags: 

National Institutes of Health (NIH) Undergraduate Scholarship Program (UGSP)

Imagen de Francis Heber Gonzalez

The National Institutes of Health (NIH) Undergraduate Scholarship Program (UGSP) offers competitive scholarships to students from disadvantaged backgrounds who are committed to careers in biomedical, behavioral, and social science health-related research. The program offers:

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Graduate fellowship - Emerging Infectious Diseases

Imagen de Francis Heber Gonzalez

The Dr. James A. Ferguson Emerging Infectious Diseases Fellowship provides public health research and professional development in the area of infectious diseases and health disparities with a special focus on increasing knowledge and interest in public health careers among students from under-represented populations. The 9-week fellowship program is funded by the Centers for Disease Control and Prevention (CDC).

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Incubadora creativa en Mayagüez

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Millie Gil

Insertar la cultura y la economía creativa en el desarrollo de Mayagüez, y activar el capital intelectual y creativo para generar oportunidades de empleo e inversión en empresas e industrias culturales en la ciudad, y en el resto del país, son los principales objetivos de la Incubadora de Empresas e Industrias Creativas de Mayagüez (IEIC), que empieza a funcionar en su fase virtual a principios del 2013.

Tags: 

Suspenden fondos provenientes de la Fundación Nacional de la Ciencia

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

80 grados

La probatoria que enfrenta la Universidad de Puerto Rico con los fondos de la Fundación Nacional de la Ciencia (NSF) ha causado que se detengan proyectos que subsisten por medio de propuestas federales de la NSF en el Centro de Investigación y Desarrollo, adscrito al Recinto Universitario de Mayagüez, y proyectos en el Centro de Recursos para Ciencias e Ingeniería, adscrito a la Administración Central de la UPR.

Tags: 

Un centro de vanguardia

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Gerardo Cordero; gerardo.cordero@gfrmedia.com

Investigaciones de vanguardia que podrían ayudar a combatir mejor enfermedades como cáncer o Alzheimer, entre otros estudios en diversos campos científicos, se desarrollarán ahora en modernos espacios creados en una estructura de siete niveles inaugurada ayer en Río Piedras.

Tags: 

Páginas