To prevent automated spam submissions leave this field empty.

Hiring Now: Postdocs with DHS in Threat Detection Technology

Imagen de Kimberly Ann Massa Núñez

The U.S. Department of Homeland Security (DHS) is offering postdoctoral fellowships for their Visiting Scientist Program cohort at the Transportation Security Laboratory (TSL). You will join a cohort of postdocs in a new endeavor in threat detection technology and applied research, specifically related to synthetic data generation, testing, and evaluation.

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Postbac and Summer Research Program

Imagen de Kimberly Ann Massa Núñez

The Broad Summer Research Program (BSRP) offers students with a demonstrated commitment to promoting diversity and inclusion in STEM disciplines the opportunity to conduct intensive research in a collaborative community. 

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Matrimonio egresado del RUM de la UPR entre los 100 científicos hispanos más destacados en Estados Unidos

Imagen de Kimberly Ann Massa Núñez

Funte original: Comunicado de Prensa UPR Mayagüez 

La pareja de esposos compuesta por los doctores Yadira M. Soto Feliciano y Francisco J. Sánchez Rivera, egresados del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), de la Universidad de Puerto Rico (UPR), fueron seleccionados entre los 100 científicos hispanos más inspiradores en los Estados Unidos, según la notoria publicación Cell Press. Más allá de los lazos familiares que los unen, ambos comparten destacadas investigaciones que abarcan desde la propagación del cáncer, hasta un tema tan reciente como el COVID-19. 

UPRH A INVESTIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LAS COMUNIDADES COSTERAS DE PUERTO RICO

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Comunicado de Prensa

La investigación es parte de un esfuerzo colaborativo entre la institución y la Universidad de Colorado en Boulder

Tags: 

Desde el Recinto de Mayagüez de la UPR la primera organización estudiantil para mujeres en la Física

Imagen de Kimberly Ann Massa Núñez

Un grupo de estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), de la Universidad de Puerto Rico (UPR), fundó la primera organización en el país que agrupa a las mujeres que estudian la disciplina de la Física.

Con el nombre de Women in Physics Puerto Rico (WiP-PR), este colectivo está dedicado al empoderamiento de las féminas que se preparan académicamente y laboran en esta rama de la ciencia. Además, aspira a establecer un precedente para abrirle el camino a otras mujeres interesadas en entrar al campo, y, de esa forma, incrementar la diversidad y la inclusión del género en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).

Profesionales de la Salud Interesados en Respuesta al COVID-19 (SMICRC)

Imagen de Kimberly Ann Massa Núñez

SMICRC: Sistema Municipal de Investigación de Casos y Rastreo de Contactos.

Nuestro sistema es parte de la respuesta de emergencia a COVID-19 del Departamento de Salud de Puerto Rico. Trabajamos en colaboración con los niveles regionales y central, así como las distintas iniciativas de la agencia en respuesta al COVID-19. Estamos reclutando profesionales para fortalecer el apoyo a los equipos municipales desde el nivel central.

Calificación: 

0

Foros: 

Investigadores del Recinto Universitario de Mayagüez de la UPR crean aplicación que permite recopilar datos y dar seguimiento a casos de COVID-19

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Comunicado de Prensa

Un grupo de profesores y estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico, creó una aplicación para documentar y dar seguimiento a los casos de pacientes contagiados con el COVID-19 en la isla. A través de un portal con datos en vivo, la plataforma permite una mayor visibilidad de las tendencias, y, al mismo tiempo, organiza la información en una base de datos que permitiría hacer análisis futuros sobre el progreso de la enfermedad y su posible efecto en el desarrollo de situaciones de salud posteriores.

Tags: 

Páginas