To prevent automated spam submissions leave this field empty.

Libro recomendado para interactuar con la prensa

Imagen de Luis J. Villanueva
Saludos, Hace poco terminé de leer "A Scientist's Guide to Talking with the Media: Practical Advice from the Union of Concerned Scientists" por Richard Hayes y Daniel Grossman. Se lo recomiendo a todos los interesados en tratar de conversar con la prensa. Tiene casos donde analizan qué salió mal, cuando un periodista malinterpreta algo, y como evitarlo. Es bastante ameno y tiene ejemplos concretos de cómo prepararse para hablar con un periodista.

Calificación: 

0

Foros: 

Cooperativa industrial en la energía renovable

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Dos empresas boricua, Caudal Solar y Electronic Coop (E-COOP), cerraron recientemente negociaciones con la compañía estadounidense DBK, pionera en el desarrollo de paneles solares de 3,000 vatios que se combina con una celda de combustible (fuel cell) para producir energía 24 horas al día.

Dañino a las especies el ruido ambiental

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

El ruido ambiental podría causar desplazamiento de las especies de su hábitat natural, la alteración de sus patrones de comportamiento y hasta daños en sus sistemas auditivos. Estos son los resultados preliminares de una investigación que es parte de un acuerdo interagencial entre la Junta de Calidad Ambiental (JCA), el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y el Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico.

Impulsan medida para seducir a científicos

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Con el objetivo de incentivar la investigación científica en Puerto Rico, se busca crear la “Ley de incentivo contributivo a investigadores científicos”. Esta ley busca atraer a Puerto Rico a científicos que realicen investigaciones en universidades públicas o privadas y en escuelas de medicina y ofrece una exención de hasta $195,000 en la tributación por salarios devengados de estos profesionales para el año natural que comienza el 1 de enero de 2008.

Tags: 

Desperdicios en órbita

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.
La basura espacial viaja hasta 6 veces más rápido que una bala.

*** INVESTIGACION EN VERANO PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ***

Imagen de Marcos Lopez
La escuela de medicina de la Case Western Reserve University continua buscando estudiantes de MEDICINA solamente que interesen hacer investigacion en verano. Case Western recientemente fortalecio su programa de medicina al aliarse con Cleveland Clinic Foundation. Si eres estudiante de MEDICINA y estas deseoso(a) de hacer investigacion en verano, escribeme un email a marcos@cienciapr.org YA!

Calificación: 

0

Foros: 

Páginas