Júpiter visible y brillante durante las próximas semanas antes del amanecer
Enviado el 21 noviembre 2016 - 1:23pm
Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR:
Fuente Original:
Por:

San Juan, PR, 18 de noviembre de 2016 — La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico Inc. (SAPR) organización avalada por el NASA Puerto Rico Space Consortium, informa que durante las madrugadas de las próximas semanas el planeta Júpiter se verá brillante en el cielo justo antes que salga el Sol.
“Alrededor de las 5am, observando en dirección hacia el este por donde sale el Sol, se podrá apreciar el punto más brillante en el cielo el cual no se trata de una estrella sino que del planeta Júpiter, que es el más grande en el Sistema Solar y el cual tiene un sistema de alrededor de 67 lunas o satélites naturales. El brillante planeta observado por primera vez a través de telescopio en 1610 por el italiano Gallileo Galilei, se podrá apreciar a simple vista durante las madrugadas de las próximas semanas desde cualquier parte de la isla” informó Juan A. Gómez, vicepresidente de la SAPR.
La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico, Inc. (SAPR) es una entidad educativa privada sin fines de lucro, establecida e incorporada en 1985. Constituye la mayor y más antigua organización astronómica en la Isla. La organización tiene como misión observar el cielo nocturno, divulgar la astronomía y promover la investigación a nivel aficionado. La misma, publica la revista “El Observador”, distribuida mensualmente a sobre 100 escuelas y universidades así como a sus socios y a la comunidad científica. La SAPR está afiliada a la NASA a través de Puerto Rico Space Grant Consortium desde el 2002 y sus servicios educativos están respaldados por dicha institución.
Esta información fue obtenida mediante comunicado de prensa de parte de La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico, Inc. (SAPR).