Biology

¡Oportunidad de Trabajo con CienciaPR en Comunicación Científica!

Imagen de Benjamin Runyon

CienciaPR busca a una persona apasionada por la divulgación de la ciencia para unirse a nuestro equipo como Becarie de Comunicación Científica (Science Communication Fellow) y apoyar sus esfuerzos de comunicación científica.

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Nuevo Programa - Beca de Facilitación Inclusiva y Reflexiva (IRFF)

¡Tabari A. Coleman, EdD, MPA, en acción! Tabari es uno de nuestros facili-formadores que estará liderando algunas de las sesiones de formación de la Beca IRF.

La Beca de Facilitación Inclusiva y Reflexiva (IRFF) es un nuevo programa gratuito para profesionales del desarrollo de carreras que apoyan a científicos. IRFF proporcionará a los facilitadores y formadores (o facili-formadores, como los llamamos) herramientas y capacitación para perfeccionar sus habilidades de facilitación y cultivar la reflexividad y la inclusión como elementos centrales de su práctica, así como oportunidades de mentoría y para conectarse con una comunidad de práctica.

REQUISITOS DE ELEGIBILIDAD

Este programa de becas es para usted si:

No tiene alas: descubren nueva especie de avispa en el Bosque Seco de Guánica

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Marina Reyes Huertas

El Bosque Seco de Guánica –reconocido como Reserva Internacional de la Biosfera– es el hábitat de una nueva especie de avispa recién descubierta por un grupo de científicos, un hallazgo que, según expertos consultados, confirma el valor y la necesidad de dar continuidad a las co

Tags: 

Científicos establecen diferencias en la cantidad de neuronas en seis especies de lagartijos boricuas

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

Las neuronas son uno de los componentes principales del cerebro y juegan un papel clave en sus procesos, desde coordinar el movimiento de las extremidades hasta memorizar fechas importantes y planificar acciones.

Tags: 

La Dra. Antonia Novello publica libro sobre su vida de servicio

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

La Dra. Antonia Novello , primera mujer y primera Cirujana General hispana de los Estados Unidos, presentó su libro Duty Calls! : Lessons Learned from an Unexpected Life of Service, lecciones aprendidas de una vida de servicio, donde lleva al lector a través de su vida, ofreciendo una mirada profunda a sus desafíos y logros.

Tags: 

¡Qué vivan los líderes comunitarios, tabonucos de Puerto Rico!

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer
Los líderes y lideresas comunitarias de Puerto Rico son como los tabonucos: robustos, ingeniosos, sabios, y solidarios.

Los líderes y lideresas comunitarias de Puerto Rico son fibra esencial de nuestro país. Constituyen una importante red de apoyo y de seguridad para un sinnúmero de personas, en especial aquellas que son vulneradas y marginadas, ante los desastres, las crisis cotidianas, y los fracasos institucionales. Son como el tabonuco, un árbol nativo de Puerto Rico y las Antillas Menores de gran significado histórico, social, y cultural. 

Sonymelis Ramos Tosado

Sonymelis Ramos Tosado es estudiante de primer año de maestría en farmacología y fisiología. Posee un bachillerato en Biología con menores en psicología y "clinical research". Le interesa la medicina y salud publica y tiene aspiraciones en estudiar medicina. Sonymelis se crió en Quebradillas le gusta ir a la playa, y pasar tiempo con sus perros.

Undefined

Neysha Martinez-Orengo

Neysha Martinez-Orengo es una investigadora postdoctoral en los Institutos Nacionales de la Salud (NIH). Posee un doctorado en ciencias biomédicas. Sus investigaciones incorporan la inmunología, biología molecular y radiología para entender procesos infecciosos. Nació en Ponce y se crió en Peñuelas, PR. Le gusta la música, leer y hacer turismo.

Undefined

Natalisse Wahlström-Dávila

Natalisse Wahlström-Dávila, médico de 1ra generación, con bachillerato en Biología Celular Molecular de la UPR-RP. Investigadora clínica enfocada en la incidencia del VPH en Puerto Rico. Como Jefa de Educación Médica y Profesora Asistente, inspira y guía a la próxima generación de profesionales de la salud, con enfoque en salud de la mujer y STEM.

Undefined

Melisa Medina-Rivera

Melisa Medina-Rivera es instructora de nutrición molecular en Cornell University. Su preparación académica incluye un doctorado en ciencias biomédicas con concentración en bioquímica y créditos a una maestría en ciencia clínica translacional. Melisa es original de Cayey y en su tiempo libre le gusta hornear y visitar parques nacionales.

Undefined

Páginas

Subscribe to RSS - Biology