Evolución

No tiene alas: descubren nueva especie de avispa en el Bosque Seco de Guánica

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Marina Reyes Huertas

El Bosque Seco de Guánica –reconocido como Reserva Internacional de la Biosfera– es el hábitat de una nueva especie de avispa recién descubierta por un grupo de científicos, un hallazgo que, según expertos consultados, confirma el valor y la necesidad de dar continuidad a las co

Tags: 

Científicos establecen diferencias en la cantidad de neuronas en seis especies de lagartijos boricuas

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

Las neuronas son uno de los componentes principales del cerebro y juegan un papel clave en sus procesos, desde coordinar el movimiento de las extremidades hasta memorizar fechas importantes y planificar acciones.

Tags: 

Científicos descubren lagartijos “mezclados” en Puerto Rico

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

En la escuela, se aprende sobre la selección natural y cómo, a lo largo de millones de años, los factores genéticos, geográficos y del medioambiente pueden favorecer la formación de especies nuevas y mejor adaptadas a su entorno.

Tags: 

Científicos estudian cómo los cambios en el ADN de las mariposas influyen en el color de sus alas

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Heidee Rolón Cintrón

Algunas mariposas son de un solo color brillante. Otras exhiben un curioso patrón de líneas, colores y figuras atractivas al ojo humano. Para la mayoría de las personas, esas características son sinónimo de la belleza que existe en la naturaleza, pero para un grupo de biólogos evolutivos en Puerto Rico, son la clave para entender cómo los cambios en el ADN inciden en la biodiversidad.

Tags: 

Investigadores descifran el misterio de las boas boricuas pequeñas

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

Por cientos de años, el fenotipo—las características físicas de los organismos—era la única herramienta que tenían los científicos para clasificación biológica. Sin embargo, esta evidencia a veces puede confundir. Por ejemplo, el cuerpo de un tiburón y un delfín se parecen mucho, pero el primero es un pez y el segundo es un mamífero. Por otro lado, un perro chihuahua y un pastor alemán no se parecen tanto, pero ambos pertenecen a la misma especie.

Tags: 

Posiciones Est Graduado en Genomica, Biodiversidad, Evolución en U Vermont

Imagen de Samuel L Díaz Muñoz

El laboratorio de la Dra. Melissa Pespeni en la Universidad de Vermont está buscando estudiantes graduados y un técnico de laboratorio para estudiar Genomica, Biodiversidad y Evolución. Fecha límite para solicitudes 15 de diciembre.   

The Pespeni lab is starting at U Vermont and is looking to hire a tech and grad students to study biodiversity, genomics, and adaptation. Applications due Dec 15.

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Buscando trabajo en Genómica? Posiciones para Programador, Postdoc, Estudiante graduado, subgraduado en Arizona

Imagen de Samuel L Díaz Muñoz

La profesora Wilson Sayres está activamente recultando para su laboratorio en la Universidad de Arizonza donde estudia genómica y evolución de mamíferos incluyendo los humanos. Le interesa construir un laboratorio diverso e invita a minorías a solicitar. Posiciones para postdocs, programadores, estudiantes graduados y subgraduados. Pónte en contacto si tienes preguntas. Ver más información abajo:

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Páginas

Subscribe to RSS - Evolución