ciencias ambientales

Investigadores de Sagrado Corazón crean plástico biodegradable a partir de cáscaras de plátano

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Isabel Burgos Rossy

Si se mezclan las cáscaras de tres plátanos con agua, almidón, glicerol y un componente ácido, se obtiene un producto biodegradable, sin residuos tóxicos, que pudiese sustituir el 

Tags: 

En marcha esta temporada de huracanes estudio sobre la resiliencia de las torres de la red eléctrica en Puerto Rico

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

José A. Delgado

La investigación, encabezada por el profesor boricua Jorge González Cruz, de la Universidad de Albany, se extenderá por tres años

Tags: 

Preocupados los científicos del RUM por el deterioro acelerado de la calidad ambiental y las comunidades marinas de la Reserva Natural de La Parguera

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Científicos del Departamento de Ciencias Marinas (DCM) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), de la Universidad de Puerto Rico, dan la voz de alarma ante el deterioro acelerado de la calidad del ambiente y el estado de comunidades marinas que forman el ecosistema de la Reserva Natural de La Parguera (RNLP), el más desarrollado de Puerto Rico.

Tags: 

Marianyoly Ortiz

Español

Estrenan módulo educativo para reducir los microplásticos

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Gerardo E. Alvarado León

El Programa del Estuario de la Bahía de San Juan lanzó el Módulo de Caracterización y Reducción de Microplásticos, mediante el cual la ciudadanía aprenderá sobre esas pequeñas partículas y fibras presentes en mar y tierra que afectan la biodiversidad, la economía y –potencialmente– la salud humana.

El módulo es, a su vez, parte de la Certificación de Ciudadano Científico de la entidad sin fines de lucro, que capacita a voluntarios para que asistan en la restauración de cuerpos de agua y, al mismo tiempo, adquieran destrezas que los posicionen en el mundo laboral.

Tags: 

Encuesta sobre Programas Graduados en Ciencias Ambientales, UPR-Río Piedras

Imagen de Sheila Ward

(English below)

¡Saludos!

Agradeceríamos su participación en la siguiente encuesta sobre programas de postgrado en el Departamento de Ciencias Ambientales de la Universidad de Puerto Rico-Río Piedras.

Para satisfacer mejor las necesidades futuras de los estudiantes graduados y de Puerto Rico, estamos revisando el programa actual de MS-PhD y desarrollando otras opciones de títulos, tales como una Maestría Profesional en Ciencias Ambientales y una Maestría en Ciencias Forestales. Estas opciones podrían ayudar a promover la conservación de recursos y el desarrollo económico sostenible, y servir mejor al público de Puerto Rico.

Fundación Toyota abre convocatoria para el programa de becas ambientales

Imagen de Giovanna Guerrero-Medina

En su misión de fortalecer la conciencia ambiental entre los jóvenes del país, Fundación Toyota convoca a los universitarios a solicitar su beca universitaria. La ayuda económica busca impulsar la formación de futuros profesionales que aporten al entendimiento y la preservación de los recursos naturales de Puerto Rico.

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Premio para proyectos ambientales realizados por estudiantes K-12

Imagen de Giovanna Guerrero-Medina

Aprovechen est oportunidad para reconocer a estudiantes de kinder a grado 12 que hayan realizado proyectos ambientales, ya sea de limpieza, conservación, reciclaje, siembra, concientización, restauración, etc.


 

http://www2.epa.gov/education/presidents-environmental-youth-award 

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Páginas

Subscribe to RSS - ciencias ambientales