covid19

COVID-19, task force y aportación científica

Imagen de Anonymous

Publicado en la sección de Opinión de El Nuevo Día

Por Luis Matos González

La designación de un “task force” médico para atender asuntos de la emergencia que ha provocado la pandemia del COVID-19 ha sido una de las decisiones más acertadas del gobierno de Puerto Rico. Cada uno de los integrantes de este grupo cuenta con una hoja de vida impresionante a través de la investigación científica. 

Comunidad científica unida para combatir el coronavirus

Imagen de Filipa Godoy-Vitorino

Publicado originalmente en la sección de Opinión de El Nuevo Día

Esta semana, científicos de universidades en Puerto Rico, de la diáspora, de laboratorios clínicos privados y representantes del Departamento de Salud y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) -alrededor de 53 personas- se reunieron en una vídeo-conferencia para dialogar sobre la capacidad local para hacer la prueba de diagnóstico del COVID-19 en Puerto Rico. 

Las embarazadas y el coronavirus

Imagen de Anonymous

Publicado originalmente en la sección de Opinión de El Nuevo Día

Por Carmen Zorrilla, MD

Aún hay poca información sobre cómo el COVID-19  afecta a las embarazadas. Una embarazada tiene su sistema inmune alterado y es más vulnerable a infecciones como la influenza o las varicelas, por ejemplo. En algunos, casos como la de la influenza H1N1, este grupo de mujeres experimenta una mortalidad mayor comparadas con el resto de la población. 

Call for Donations of Medical & Laboratory Reagents, Materials & Supplies for COVID-19 in Puerto Rico

Imagen de Giovanna Guerrero-Medina

Ciencia Puerto Rico is collaborating with the Puerto Rico Public Health Trust to collect donations of much needed medical, clinical, and laboratory supplies, materials, equipment and reagents to help in the detection, treatment and management of COVID-19 in Puerto Rico. Please answer this brief survey to indicate which materials you might be able to donate. 

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

COVID-19: barreras contra el contagio de adultos mayores

Imagen de Leslie Michelle Díaz-Ortiz

Publicado originalmente en la sección de Opinión de El Nuevo Día

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) ocho de cada diez muertes por COVID-19 son de personas mayores de 65 años. Según los datos del Censo del 2019, en Puerto Rico el 20.7% de la población se encuentra en este grupo de edad. 

Hasta el momento no hay tratamiento para el COVID-19, pero se sabe que personas que no tienen síntomas lo pueden transmitir. Por ende, la forma más efectiva para contener y evitar el contagio con coronavirus sigue siendo el distanciamiento social. 

Desinfectantes para eliminar o neutralizar el coronavirus

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

El Dr. Jorge Colón, profesor en el Departamento de Química de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, conversó con Jonathan Lebrón en el programa Sin Tapujos en WIAC 740AM el 24 de marzo de 2020 sobre métodos para desinfectar superficies y neutralizar el coronavirus.

Implementan inteligencia artificial para prevenir el contagio de coronavirus

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Gabriel Pacheco Santa

Necesarios ahora más que nunca para combatir la pandemia del coronavirus (COVID-19), los profesionales de la salud también son las personas más propensas a contraerlo, por lo que algunos han adoptado hasta herramientas de inteligencia artificial (IA) para atender la creciente demanda por servicios médicos sin volverse focos de infección.

Tags: 

Repaso COVID-19 en Puerto Rico: Semana del 16-20 de marzo de 2020

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

La epidemióloga Fabiola Cruz López y la Dra. Mónica Feliú Mójer conversaron en mesa redonda con Jonathan Lebrón en Sin Tapujos WIAC 740AM el 20 de marzo de 2020 para repasar los acontecimientos de la semana del 16-20 de marzo de 2020 relacionados al COVID-19 en Puerto Rico.

Mitos y desinformación sobre COVID-19

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

Nuestra directora de comunicaciones y experta en comunicación científica la Dra. Mónica Feliú Mójer conversó con Jonathan Lebrón en Sin Tapujos WIAC 740AM el 18 de marzo de 2020 sobre la desinformación que rodea el COVID-19 y cómo podemos identificar y minimizar el contacto con noticias falsas y mitos. 

Páginas

Subscribe to RSS - covid19