equipo informa

Científico puertorriqueño entre los Coors Light Líderes 2024

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

San Juan, PR – El pasado 5 de diciembre, el programa Coors Light Líderes anunció que el científico boricua Elvin Joel Estrada García, fue seleccionado como uno de sus cinco líderes del año. Estrada García, experto en educación, y Coordinador Senior de Recursos Educativos en la organización CienciaPR, es el único escogido de Puerto Rico en esta ocasión.

Coors Light Líderes, que celebra su 18va edición, reconoce y apoya a líderes latinos de organizaciones sin fines de lucro en Estados Unidos y Puerto Rico. 

L'ORÉAL CARIBE Y CIENCIA PR IMPULSAN UNA NUEVA GENERACIÓN DE NIÑAS EN LAS CIENCIAS POR TERCER AÑO CONSECUTIVO

Imagen de Ariadna S. Rubio Lebrón

Este programa, que inició en noviembre 2022 tras una alianza con Ciencia Puerto Rico, tiene como meta impulsar y aumentar la participación de niñas y mujeres en los campos de STEM.

CIENCIAPR NOMBRA A LA DRA. GREETCHEN DÍAZ MUÑOZ COMO SU NUEVA DIRECTORA EJECUTIVA

Imagen de Ariadna S. Rubio Lebrón

La reconocida líder científica, educadora, y promotora de la inclusión en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) asumió el rol en septiembre de 2024

El legado del Dr. Pablo Altieri: Excelencia en Cardiología e Investigación

Imagen de Nelson Escobales

Publicamos esta nota para celebrar y compartir la memoria y contribuciones del Dr. Pablo I. Altieri-Nieto, un miembro de nuestra comunidad de la #CienciaBoricua, quien falleció recientemente. Agradecemos a los Drs.Nelson Escobales and Sabzali Javadov, Profesores del Departamento de Fisiología de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico y ex Presidentes de la Sociedad Fisiológica de Puerto Rico, por su compañerismo y autoría.

El Dr. Pablo I. Altieri-Nieto, nacido en Añasco, Puerto Rico en 1943, fue un reconocido cardiólogo del Centro Cardiovascular de PR y el Caribe y Profesor en el Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico (UPR). 

Un defensor de la ciencia: Dr. Edwin Vázquez-de Jesús

Imagen de Josefina Arce

El Dr. Edwin Vázquez de Jesús fue producto del sistema público de enseñanza de Puerto Rico.  Se graduó de la Escuela Superior Miguel Meléndez Muñoz y luego hizo su bachillerato en Biología en la Universidad de Puerto Rico en Cayey. Continuó su carrera académica hasta obtener su maestría en Microbiología en la Long Island University en New York, y cursó estudios doctorales en City College de la City University of New York. Estudios que culminó en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras con un PhD. en Biología Celular y Molecular. 

La ciencia, como el amor, se debería celebrar todos los días…

Imagen de Greetchen Díaz-Muñoz

¿Eres un apasionado de las ciencia? ¿Reconoces su importancia en nuestra sociedad? La ciencia está a nuestro alrededor… en aquello que detectan tus sentidos y en lo que no. Asi mismo, el amor como lo define el ser humano, está en todas partes y en todo momento. Entonces, ¿porqué escojer un dia para celebrarles? ¡si podemos hacerlo todos los días! Aquí nuestro equipo de voluntarios y contribuidores comparten algunas razones para amar y celebrar la ciencia todo el año. ¿Cuál es la tuya?


 

Subscribe to RSS - equipo informa