estudiantes

Casa Pueblo estrena “Mi plántula solar” para educar a los jóvenes sobre la energía fotovoltaica

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Manuel Guillama Capella

La organización colaborará con escuelas a través de un currículo diseñado para ofrecer experiencias prácticas y teóricas mediante un sistema solar portátil

Tags: 

EL VERANO ES DE CIENCIA EN EL CENTRO MOLECULAR-UPR

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

A estos jóvenes -procedentes de diversas escuelas- los une su interés por estudiar ciencia

Más de 40 entusiastas participantes del programa ‘Explora Ciencia Vaquera’, visitaron el Centro Molecular-UPR, para conocer más de sus modernas instalaciones y de las investigaciones que allí se realizan.

Este programa -en su tercera edición ya- procura exponer a los jóvenes a las ciencias, desde una óptica universitaria de inmersión durante el verano, que les permite conocer y utilizar los laboratorios de la UPR-Bayamón.

Tags: 

Crece la delegación de Puerto Rico que irá al mundial de robótica 2024 en Dallas, Texas

Imagen de Ariadna S. Rubio Lebrón

San Juan, Puerto Rico (jueves, 11 de abril de 2024) — Puerto Rico llevará más niñas, más equipos y competidores de edades más tiernas al VEX Robotics World Championship 2024, evento que tendrá lugar del 25 de abril al 3 de mayo en Dallas, Texas, informó Pedro Alvarado, director ejecutivo de Caribbean Robotics Academy (CRA).

Alvarado destacó que este año la competencia atrajo a más alumnos de escuelas elementales e intermedias, por lo que Puerto Rico clasificó en las VEX IQ Robotics Competition (VIQRC) para esos niveles, dando oportunidad de competir a alumnos de cuarto grado en adelante.

El EcoExploratorio: Museo de Ciencias de Puerto Rico le invita a ser parte de nuestro nuevo proyecto Embajadoras Ambientales

Imagen de Alondra Caraballo Franco
El EcoExploratorio: Museo de Ciencias de Puerto Rico le invita a ser parte de nuestro nuevo proyecto Embajadoras Ambientales 
Si eres una chica residente de Puerto Rico entre los 12 a 16 años de edad y te gusta la naturaleza y el periodismo científico este proyecto es para ti. 

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Curso la Entrevista de Empleo en Bio y Agroindustrias

Imagen de Marta Ruiz Diaz

El curso de Entrevista de empleo está diseñado y adaptado para nuestra realidad actual, a distancia.  La entrevista de Empleo a distancia es mucho más difícil y tensa que en persona.  En este curso les enseñamos todo sobre este tipo de entrevista, antes, durante y luego de la entrevista, el Resumé y CV, diferencia, cómo redactarlos, las preguntas que surgen en medio de la entrevista y cómo contestarlas, el portafolio profesional, qué es, para qué sirve, que lleva, para el

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Campus Virtual en Salud Pública de la OPS/OMS

La Organización Panamericana de Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) ofrecen cursos de autoaprendizaje virtuales gratuitos sobre diversos temas relacionados a salud. Los temas incluyen primeros auxilios psicológicos en el manejo de desastres en el Caribe, género y salud, prevención de Chikungunya y prevención del suicidio, entre otros.  Para más información, acceda https://www.campusvirtualsp.org/es/cursos/auto-aprendizaje
 

Solicita al programa Yale-UPR MD/PhD

El Departamento de Biomedical & Biological Sciences (BBS) de la Universidad de Yale y la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico, invitan a estudiantes a participar de una orientación en línea, este lunes 21 de mayo de 1:30-2:30pm PR/ET, sobre el Programa de MD-PhD en Conjunto entre Yale y la UPR-RCMLa orientación explicará el propósito del programa y el proceso de solicitud y dará detalles sobre el componente doctoral en Yale. La misma contará con la participación del Dr. Ricardo González de la UPR-RCM y los Dres.

Estudiantes de ciencia brillan en China

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Liz Yanira Del Valle Huertas

Desde la torre de la Universidad de Puerto Rico (UPR) narraron a El Nuevo Día su “cuento chino”. No era un chiste ni literatura. En realidad, era pura ciencia con chispas de alegría, proyectos y recuerdos memorables.

Rocío del Mar Avilés Mercado, Daniel Alejandro Santiago Álvarez, José Luis Ramírez Colón y Karlos Lenniel N. Miranda Garcés “la pusieron en la China”. Eso dijeron sobre Daniel en el área oeste de la isla, pero vale la pena repetirlo para sus compañeros.

Tags: 

Curso de ciencias ambientales apuesta a la educación de comunidades

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Dialogo Digital

Durante el curso Internado en Educación Ambiental de la Facultad de Ciencias Naturales en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, los alumnos estuvieron inmersos en la comunidad viequense ofreciendo laboratorios sobre la calidad del agua.

Una veintena de niños y preadolescentes de Vieques aprendieron esta temporada importantes aspectos ambientales y sobre la calidad del agua dulce y salada mediante talleres administrados por recursos de la UPR.

Tags: 

Páginas

Subscribe to RSS - estudiantes