ingeniería aeroespacial

Universidad Politécnica de Puerto Rico, Recinto de Orlando, anuncia un nuevo programa de Ingeniería Aeroespacial y tres nuevas especializaciones

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

COMUNICADO DE PRENSA

Universidad Politécnica de Puerto Rico, Recinto de Orlando, anuncia un nuevo programa de Ingeniería Aeroespacial y tres nuevas especializaciones.

El Programa Aeroespacial estará disponible en agosto de 2022.

Tags: 

Estudiantes del RUM llevarán aviones a competencia en EE.UU.

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

El colectivo estudiantil RUM-Air Aero Design del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) participará en la competencia del SAE Aero Design que se efectuará del 3 al 5 de abril, en Fort Worth, Texas. Para movilizar tanto a los integrantes del equipo, como a sus aviones, necesitan recaudar unos $23 mil dólares. La mayoría de estos jóvenes universitarios estudia en el Departamento de Ingeniería Mecánica (INME), al mismo tiempo que acogen alumnos de otras disciplinas, como la Ingeniería Eléctrica y de Computadoras.

Nueva empresa aeroespacial entra a Puerto Rico

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

The Associated Press

Capitalizando en el conglomerado de industrias aeroespaciales que se han ubicado en Puerto Rico, incluyendo el multimillonario proyecto de Lufthansa Technik en Aguadilla, la empresa Avenger Aerospace Solutions, empresa con sede en Carolina del Sur, se acaba de establecer en la Isla y dice tener planes de crecer en suelo puertorriqueño.

Tags: 

Subscribe to RSS - ingeniería aeroespacial