Recinto de Ciencias Médicas

RCM busca mejorar el funcionamiento físico de los pacientes de cáncer

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Antonella Vega

Con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer, la Escuela de Profesiones de la Salud (EPS) del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la UPR recibió una significativa subvención del National Institute of Health para llevar a cabo una investigación. Se trata de la propuesta “El efecto del ejercicio de baja intensidad versus el de intensidad moderada en el funcionamiento físico de las sobrevivientes de cáncer de seno: un ensayo aleatoria controlado”, dirigida por la doctora Ana Leticia Mulero Portela.

Tags: 

Centro Hispano de Excelencia

Imagen de Enrique J Vargas
Mirada Cientifica Podcast - Centro Hispano de Excelencia

El Centro Hispano de Excelencia tiene como objetivo principal mejorar el estado de salud de la comunidad latina y otras poblaciones marginadas. Busca reducir las disparidades en la salud mediante el apoyo a las personas comprometidas a promover los objetivos de la diversidad en la profesión médica y mejorar la situación sanitaria de las poblaciones desatendidas. En esta edición de Mirada Científica conversamos con la Dra.

UPR patenta compuesto contra cáncer de seno

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Aurora Rivera Arguinzoni / arivera@elnuevodia.com

El Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) anunció hoy que su Escuela de Farmacia logró patentar un compuesto desarrollado por sus investigadores para combatir el cáncer de seno y la metástasis de este a otros órganos.

El equipo de científicos lo encabeza el puertorriqueño Eliud Hernández O’Farril, el holandés Cornelis Vlaar, ambos químicos, junto a Suranganie Dharmawardhane, natural de Sri Lanka y especialista en biología celular y cáncer.

Tags: 

Científicos boricuas estudian "El Mal de San Vito"

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

Por: 

Sulay Rivera-Sánchez

La enfermedad de Huntington, también conocida como “El Mal de San Vito”, es un trastorno genético hereditario que afecta las células del cerebro o neuronas de la región del estriado. Esta área del cerebro está relacionada con el movimiento corporal, emociones y con la memoria.

Tags: 

Prometedora investigación para pacientes de VIH

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Por Frances Vera; De: Taller de Estudiantes

En el Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puer to Rico se realiza una importante investigación que busca diagnosticar y tratar preventivamente a las personas que sufren pérdida de memoria por causa del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). El estudio liderado por la doctora Loyda Meléndez, tiene como propósito evaluar el mecanismo de acción de las proteínas celulares relacionadas con la pérdida de la memoria causada por el VIH.

Tags: 

Páginas

Subscribe to RSS - Recinto de Ciencias Médicas