investigación

Preocupante la erosión costera en temporada de huracanes

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Diálogo Digital

En plena época pico de la temporada de huracanes, una investigación realizada por la profesora Maritza Barreto Orta y estudiantes de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPRRP), titulada el Estado de la Costa de Puerto Rico, cobra singular importancia tras identificar las áreas impactadas por la erosión en la Isla.

Tags: 

Entablan red de comunicación para los próximos líderes científicos

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Diálogo Digital

Con el propósito de crear oportunidades de investigación y establecer nuevos espacios de colaboración, el Programa de Biomédica del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) celebró recientemente el primer simposio para estudiantes graduados Breaking Barriers through collaboration: Networking to create opportunities.

Tags: 

Estudio revela que el alcoholismo no tiene relación genética

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Diálogo Digital

El alcoholismo no es un asunto estrictamente hereditario. Así lo reveló una investigación conducida en el Departamento de Anatomia y Neurobiologia de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) que buscaba determinar si los adolescentes están predispuestos al alcoholismo de manera natural.

El estudio dirigido por el doctor Roberto Meléndez también reveló que la edad en la que se comienza a consumir alcohol es un marcador esencial más allá que la genética para predecir el alcoholismo en la adultez.

Tags: 

UPRH líder en investigación y adiestramientos biomédicos

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Diálogo Digital

La Universidad de Puerto Rico en Humacao (UPRH) es la institución universitaria líder en investigaciones y adiestramientos biomédicos en la región oriental, y recientemente anunció la renovación y otorgación de tres propuestas que beneficiarán a sus estudiantes.

Una de estas es la propuesta Maximizing Access to Research Careers Undergraduate Student Training in Academic Research (MARC U-STAR), renovada por 4 años por la cantidad de $1.2 millones.

Tags: 

Joven de la UPR en Carolina abre caminos en el campo de la investigación científica

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Diálogo Digital

Diego Buitrago Villamizar es uno de varios estudiantes que se están beneficiando del programa Título V Cooperativo de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Carolina, dirigido a expandir oportunidades y mejorar el aprovechamiento académico de los universitarios.

En el caso de Diego, él ha optado por abrir camino en el campo de la investigación científica con nuevas experiencias que lo han llevado a conocer laboratorios especializados, participar en estudios de alto perfil y conocer experimentados científicos.

Tags: 

Alianza entre la UPR Río Piedras y COCOCATÍ

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Diálogo Digital

La Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP) y la Corporación comunitaria Caño Tiburones, Inc. (COCOCATÍ), formalizaron una alianza para que estudiantes, profesores e investigadores puedan participar de proyectos y actividades en la comunidad para el desarrollo de investigaciones que beneficien a ambas entidades.

Tags: 

Oportunidad de investigación en química para estudiantes de escuela superior, UPR Río Piedras

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

El Proyecto SEED es una experiencia única para estudiantes de escuela superior que quieran hacer investigación en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto RIco.  Se seleccionarán doce estudiantes que llevarán a cabo investigación bajo la supervisión de distinguidos investigadores.

La duración del programa es de ocho semanas (junio y julio).  El horario es por acuerdo, para un total de 40 horas semanales  Otros requisitos son:

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Programa de investigación en neurociencias para pre-universitarios

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

Ana G. Méndez University System Student Research Development Center are very proud to launch Puerto Rico's first semester-long Neuroscience research program aimed at high school students to work as Pre-College Researchers at the university level within the Saturday Research Academy in the Ana G.

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Páginas

Subscribe to RSS - investigación