Science communication

Lasker Essay Contest for PhD students and postdocs in biomedical sciences and health professions

Imagen de Ariadna S. Rubio Lebrón

The Lasker Foundation proudly launches its 2023 Essay Contest, accepting submissions now through March 31, 2023. This is a career- and resume-building opportunity open to medical students, interns, residents, doctoral and postdoctoral fellows in the biomedical sciences and grad students training in health professions.

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Apply for Science Communication Fellowship

Imagen de Sunshine Menezes

Hungry to level up your science communication skills, access greater career opportunities, and connect with an amazing community of interdisciplinary scholars in your research area?

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Apply for Science Communication Fellowship for Faculty

Imagen de Sunshine Menezes

Hungry to level up your science communication skills, access greater career opportunities, and connect with an amazing community of interdisciplinary scholars in your research area?

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Apply for Science Communication Fellowship for Faculty

Imagen de Sunshine Menezes

Hungry to level up your science communication skills, access greater career opportunities, and connect with an amazing community of interdisciplinary scholars in your research area?

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

SECARIBE: Investigando conexiones entre las sequías del Caribe y el polvo del Sahara

Imagen de Joel Alejandro Mercado-Díaz
Imagen de satélite compuesta mostrando el desplazamiento del polvo del Sahara a la región del Caribe para Junio 15 de 2015. Imagen cortesía de NASA Worldview.

En 2015, 75 de los 78 municipios de Puerto Rico se vieron afectados por una sequía que causó escasez severa y racionamientos en los suministros de agua. Según el Monitor de Sequías de Estados Unidos, ésta ha sido la sequía más prolongada en Puerto Rico desde el año 2000, cuando se inició la documentación formal de estos eventos. Esta sequía duró unas 80 semanas, tanto en Puerto Rico como en otras islas del Caribe.

CienciaPR, Puerto Rico Public Health Trust y Mercy Corps se unen para educar sobre el COVID-19

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

El Puerto Rico Public Health Trust (PRPHT) y Ciencia Puerto Rico (CienciaPR), junto a la organización humanitaria Mercy Corps Puerto Rico, dedicada a dar apoyo a comunidades y microempresas del país, iniciaron una alianza para educar a la población joven y adulta sobre la urgencia de modificar hábitos para frenar los contagios por COVID-19 en Puerto Rico.

Con el lema “Cuídate, Cuídame”, las organizaciones lanzaron la campaña educativa, que se compone de varios esfuerzos dirigidos principalmente a las poblaciones de adultos jóvenes entre 20 y 39 años, que constituyen la población con mayor número de casos confirmados de COVID-19 en Puerto Rico.

Artista pinta flores de Puerto Rico que están en peligro de extinción

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Camile Roldán Soto

Las flores que pintaba hacían feliz a la artista Cristina Muñoz Laboy, pero algo faltaba. Además de plasmar algo bello en el lienzo o la pared, ella deseaba que su trabajo dejara una huella más profunda, que aportara algo, que estuviera enmarcado en un propósito.

Tags: 

Páginas

Subscribe to RSS - Science communication