Science communication

La ciencia, ¿en inglés, español o bilingüe?

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

  Aunque todos los países contribuyen en mayor o menor grado a las ciencias, los Estados Unidos de América y el idioma inglés son quienes dominan. Pero si algo nos enseña la historia es que diferentes países y culturas han contribuido su “lenguaje de la ciencia”.

Tags: 

Comunicar la ciencia: ¿Por qué debe importarle a un postdoc?

Imagen de Greetchen Díaz-Muñoz

Los investigadores postdoctorales, o postdocs, somos aquellos científicos que hemos culminado un doctorado, y que deseamos adquirir mayor conocimiento y destrezas en un área especializada de nuestra disciplina. En muchos países, completar un postdoctorado se ha convertido en casi un requisito antes de iniciar formalmente una carrera académica, sobre todo en las ciencias biológicas.

Ciencia Puerto Rico es reseñado como importante modelo internacional para vincular científicos

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

San Juan, PR - Ciencia Puerto Rico (CienciaPR), una red en línea diseñada en el 2006 para conectar a personas interesadas en las ciencias y Puerto Rico, ha sido reseñada en la prestigiosa revista científica PLoS Biology como un modelo para vincular  científicos.  

Tags: 

La importancia de ser un científico “visible”

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

“Yo soy la joven que te tuiteó”.

Elena me encontró por Twitter.  “Necesito tu ayuda,” me dijo.  Le di mi email.

Elena es una estudiante de octavo grado en Puerto Rico y su maestra le asignó realizar un proyecto en el que perfilara un científico puertorriqueño.  “Tú,” escribió, “eres mi científica”.

Nominate an unsung hero of science communication to the Paul Shin Award

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

Last year I had the honor to receive this award and I can honestly say it was one of the best experience of my personal and professional life! So, if you know an unsung hero of science communication, please nominate her or him to the Paul Shin Award! I would happy to answer any questions!

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Aumentar la diversidad en la disciplina de la Ecología

Imagen de Samuel L Díaz Muñoz

Un miembro de CienciaPR, Ricardo J Colón-Rivera, ha publicado un artículo en la revista de la Sociedad Eclógica de América (EUA) acerca de la importancia de aumentar la diversidad de los ecólogos y mejorar la comunicación científica con el público en general.

Lo puedes encontrar aquí:https://www.researchgate.net/publication/242013673_Seeds_of_a_New_Millennium

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Oportunidad de internado en periodismo científico - Astronomía

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

The Education and Public Outreach Department at ESO’s Headquarters in Garching near Munich, Germany, is offering Internship opportunities in Science Journalism

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Páginas

Subscribe to RSS - Science communication