Science has an exciting opportunity for a paid summer internship with our News Department. The Diverse Voices in Science Journalism (DVSJ) Internship offers undergraduate and graduate students interested in pursuing a career in science journalism the opportunity to learn multiple facets of the trade.
Imagen de satélite compuesta mostrando el desplazamiento del polvo del Sahara a la región del Caribe para Junio 15 de 2015. Imagen cortesía de NASA Worldview.
En 2015, 75 de los 78 municipios de Puerto Rico se vieron afectados por una sequía que causó escasez severa y racionamientos en los suministros de agua. Según el Monitor de Sequías de Estados Unidos, ésta ha sido la sequía más prolongada en Puerto Rico desde el año 2000, cuando se inició la documentación formal de estos eventos. Esta sequía duró unas 80 semanas, tanto en Puerto Rico como en otras islas del Caribe.
The mission of the office is to encourage and assist Stanford faculty members and graduate students to engage in "science outreach" programs, i.e., programs and activities that will promote interest and proficiency in science, technology, engineering and mathematical (STEM) fields among pre-collegiate students, teachers, and the general public, in ways that help fulfill the Broader Impacts criterion of federal funders.
La Academia Yale Ciencia (YCA, por sus siglas en inglés) tiene como objetivo desarrollar líderes científicos y profesionales completos. Llevar a cabo un proyecto de divulgación científica es un aspecto del programa que ayuda a los fellows a cumplir con este objetivo. La clase YCA 2017 dirigió e implementó una serie de proyectos de divulgación científica para poner en práctica las habilidades de comunicación, enseñanza y liderazgo que aprendieron durante su año en el programa. Los proyectos incluyeron podcasts, un simposio de un día completo sobre salud mental para sordos y un nuevo blog en un importante periódico en español, entre muchos otros.
El Dr. Manuel Díaz-Ríos y su equipo de investigación
En el laboratorio del Dr. Manuel Díaz-Ríos en el Instituto de Neurobiología de la Universidad de Puerto Rico, los estudiantes y el personal no sólo estudian cómo funciona el sistema nervioso motor y cómo se afecta con lesiones espinales o enfermedades degenerativas, también aprenden el valor del trabajo voluntario y dan lecciones de ciencia a niños y miembros del público general. Y es que Manolo (como lo conocen sus familiares, colegas y amigos) cree firmemente en la importancia de que los científicos contribuyamos más allá de las paredes del laboratorio, a través de la educación y la mentoría.
Tu entrenamiento científico te ha proveído una gran cantidad de destrezas que se pueden aplicar a muchos otros sectores. Cada año muchísimos PhDs encuentran empleo en trabajos tan variados como la política pública científica, la consultoría, la edición y publicación, leyes, finanzas, etc. Pero, ¿cómo hacer la transición del mundo académico a un nuevo sector? ¿Cómo se puede vender las habilidades que uno adquirió en el doctorado para ocupar posiciones que no conllevan trabajo de laboratorio?