Universidad de Puerto Rico

Becas UPRAA/Ford Motor para estudiantes Universidad de Puerto Rico

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

The Association of University of Puerto Rico Alumni and Friends Abroad (UPRAA) invites you to apply for the UPRAA/Ford Motor Fund Scholarship and congratulates you for your efforts in pursuing your studies.

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Congreso en Puerto Rico reunirá a especialistas del seno

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Agencia EFE

La Sociedad Puertorriqueña de Senología organiza a partir de mañana la tercera edición del "Caribbean Breast Symposium", cita que reunirá a médicos de todo el mundo especialistas de enfermedades de la mama y en especial el cáncer del seno.

La organización médica informó hoy a través de un comunicado de que en el encuentro, que se celebrará hasta el sábado 13 en un hotel de San Juan, se darán a conocer los últimos avances en el tratamiento y la investigación del cáncer de seno.

Tags: 

Catedrático de la UPRM recibe el Premio Paul Erdös 2016

Imagen de Zulmarie Perez Horta

El doctor Luis F. Cáceres Duque, catedrático del Departamento de Ciencias Matemáticas del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, recibió el Premio Paul Erdös en la Universidad de Hamburgo, en Alemania, el pasado 30 de julio de 2016.

El galardón, que otorga la Federación Mundial de Competencias Nacionales de Matemáticas (WFNMC) cada dos años, fue el resultado de su nominación en España y Colombia, además de las cartas de apoyo de exolímpicos y profesores de Puerto Rico, Estados Unidos, Jamaica, Venezuela, Colombia, Reino Unido, Eslovenia, y Austria, entre otros.

Estudiante de la UPR de Mayaguez obtiene premio en conferencia annual en California

Imagen de Zulmarie Perez Horta

Por: Adelaida Rivera 

Estudiante de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez obtuvo el primer lugar en la presentación de afiche durante el Institute of Industrial and Systems Engineers (IISE) Annual Conference & Expo 2016 que se llevó a cabo en Anaheim, California durante el 21 al 24 de mayo de 2016.

Estudiantes de la UPR recinto Mayagüez hicieron su práctica en las empresas de biotecnología agrícola

Imagen de Zulmarie Perez Horta

San Juan, Puerto Rico, 28 de julio de 2016- Como parte de los acuerdos colaborativos con la Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez y la Puerto Rico Agricultural Biotechnology Industry Association (PRABIA), los estudiantes cursando su último año académico, tuvieron la oportunidad de hacer su práctica de verano en empresas dedicadas a la biotecnología agrícola. En foto y al centro Henry Terán, presidente de PRABIA y Beatriz Carrión, directora ejecutiva de PRABIA, acompañados de los estudiantes.

Acerca de PRABIA

Conoce más sobre los cuerpos bioluminiscentes de la Isla

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Dr. Juan G. González

En Puerto Rico hay varios cuerpos de agua en la región costera, donde la densidad de organismos plánticos luminiscentes, despliegan un fenómeno lumínico de un atractivo espectacular para los amantes de la naturaleza y, del mismo modo, de una curiosidad sin igual para el mundo científico.  

Tags: 

Alerta para los alérgicos y asmáticos

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

El Nuevo Dia

Según informó el doctor Benjamín Bolaños, catedrático asociado del Departamento de Microbiología del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, en la red social de Facebook, “altas concentraciones de esporas de hongos se harán sentir en Puerto Rico hasta el viernes, cuando se espera una nueva incursión de particulado de polvo del desierto del Sahara”. 

Tags: 

14 estudiantes de escuela superior se gradúan del Proyecto SEED

Imagen de Zulmarie Perez Horta

Durante este verano catorce talentosos estudiantes de escuela superior están llevando a cabo un internado de verano de investigación por ocho semanas en la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.  Esta iniciativa conocida como Proyecto SEED de la Sociedad Química de los Estados Unidos (American Chemical Society, ACS) fue posible gracias al auspicio de Lilly del Caribe, Programa Acceso al Éxito de la Vicepresidencia de Asuntos Académicos (UPR) y de la Facultad de Ciencias Naturales (UPR-RP), fondos que fueron pareados por la ACS Nacional. Cabe mencionar que por la aportación efectuada este año por Lilly del Caribe, expandimos el Proyecto de seis estudiantes que pudimos invitar el año pasado a doce estudiantes que participaron este año.

Científicos boricuas publican libro sobre mundos habitables

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

El Nuevo Dia

Aunque no existe evidencia científica de la existencia de seres extraterrestres, sí se está acumulando evidencia sólida de la existencia de muchos otros planetas en otras estrellas, también conocidos como exoplanetas.

Tags: 

Estudiante del RUM descubre nueva especie de insecto

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

NotiCel

Uno de los jóvenes que desfiló la semana pasada como graduando de maestría del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), se apresta a publicar en revistas científicas su trabajo de tesis que implica un descubrimiento de especie nueva en el campo de la entomología.

Tags: 

Páginas

Subscribe to RSS - Universidad de Puerto Rico