MS/HS. Earth’s Systems

Undefined

Deborah Martorell será la primera meteoróloga que viajará al espacio

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Luego de convertirse en egresada del Proyecto de Científicos-Astronautas PoSSUM del Instituto Internacional de Ciencias Astronáuticas, la puertorriqueña Deborah Martorell anunció hoy que se convertirá en la primera meteoróloga que estará participando en una misión en el espacio, uniéndose a la familia de astronautas de Blue Origin. 

“Quiero dar gracias a Dios por las oportunidades que ha puesto en mi camino, que me han llevado en esta ruta al espacio. Y también quiero agradecer a Blue Origin por brindarme esta histórica oportunidad” expresó Martorell. 

Tags: 

Marcos Berríos recibe “las alas” de astronauta de manos del también puertorriqueño Joseph Acabá

Imagen de Ariadna S. Rubio Lebrón

“Espero hacerlos sentir orgullosos”, dice el nuevo astronauta al enviarle un mensaje a Puerto Rico durante una entrevista con El Nuevo Día

 

Houston, Texas - Reconociendo la importancia de representar a Puerto Rico y la comunidad latina, Marcos Gabriel Berríos se convirtió oficialmente este martes en astronauta de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, en inglés), con la oportunidad de ir, en los próximos años, a la Estación Espacial Internacional (EEI) y ser el primer puertorriqueño en pisar la Luna.

Crean el juego “Resiliencia Climática del Caribe” para educar sobre los efectos del cambio climático

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Amanda Pérez Pintado

La herramienta forma parte de un esfuerzo liderado por Centro Climático del Caribe del Departamento de Agricultura federal

Tags: 

Los efectos del cambio climático proyectan un panorama sombrío para Puerto Rico y el resto de las islas del Caribe

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Así lo expresó Rueanna Haynes, experta en gobernanza climática y quien estuvo en la isla para presentar la conferencia magistral del evento Caribe Fest, enfocado en la crisis climática

La experta en gobernanza climática, Rueanna Haynes, advirtió que como parte de los efectos del cambio climático a nivel global, islas caribeñas como Puerto Rico podrían ver sus comunidades costeras desaparecer, el agua dulce tornarse demasiado salada para ser consumida, así como temperaturas tan elevadas que hará difícil o, en algunos casos, imposible, la supervivencia.

Tags: 

Los efectos del cambio climático crean noches y madrugadas más cálidas en Puerto Rico

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Gerardo E. Alvarado León

Las noches y madrugadas en Puerto Rico se han vuelto más cálidas en los pasados 50 años, una tendencia que responde al cambio climático y que acarrea consecuencias ambientales y de salud pública, reveló un análisis de la organización independiente Climate Central.

Específicamente, entre 1970 y 2020, la temperatura mínima anual promedio en San Juan aumentó 3.4 grados Fahrenheit (°F), situándose cerca de los 69°F.

Tags: 

Cuatro especies de coquí están en peligro de desaparecer

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Gerardo E. Alvarado León

Cuatro especies de coquí endémicas o únicas de Puerto Rico están en riesgo de desaparecer por la destrucción de hábitat, el cambio climático y la invasión de un hongo, advirtió el biólogo Rafael Joglar.

Tags: 

Estudio revela que el huracán María aumentó la vulnerabilidad de las comunidades costeras

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Gerardo E. Alvarado León

Los nuevos hallazgos del proyecto titulado “El estado de las playas de Puerto Rico post-María” divulgados hoy, miércoles, validan que el huracán aumentó la vulnerabilidad de las comunidades costeras frente a eventos similares, por lo que urge la toma inmediata de acciones de mitigación y adaptación.

Tags: 

Páginas

Subscribe to RSS - MS/HS. Earth’s Systems