Mi nombre es Karianys Kamil Aybar Martínez, estudiante actual del Recinto Universitario de Mayagüez, sistema UPR. En estos momentos me encuentro en mi segundo año de bachillerato en Pre-Médica,por ende aspiro a continuar mis estudios graduados en medicina. La carrera de medicina es una que requiere de total compromiso, vocación, dedicación y sobre todo ser entusiasta para trabajar dentro del campo. En mis primeros dos años como estudiante universitaria me he desempeñado en tomar cursos que me ayuden en mi mejoramiento profesional dentro de las ciencias como por ejemplo, trabajar dentro de un proyecto investigativo en el cual está influenciado a avances biomédicos que ayudarán tanto a pacientes como al equipo médico. Es por esto que mi formación futura como profesional de la salud estará muy afiliada al compromiso con la comunidad, no solo por querer salvaguardar la vida de cada paciente, va más allá de pasar el mayor tiempo posible en un hospital o incluso en un consultorio y así poder atender a todos nuestros pacientes, es ser humanistas; tener la vocación y el carisma de ejercer dicha profesión. Mi visión y más que todo el cambio, el servicio que en un futuro le brindaré a la comunidad es poder contribuir en momentos como los que estamos pasando ahora, en medio de una pandemia, somos la primera línea de defensa , tenemos la salud del mundo y sobre todo la de nuestra comunidad, realizar investigaciones para encontrar curas de enfermedades terminales .Servir como educadora, ser médico no solamente nos forja a contribuir en la salud física de nuestros pacientes. Es de suma importancia que yo como profesional de la salud oriente a mi comunidad sobre distintos temas de la salud, y ver de qué manera les puedo ser útil. Mi trabajo impactará a cada uno de los individuos de la comunidad al poder contribuir en los avances dentro de la medicina llevando a cabo investigaciones médicas para crear nuevos medicamentos que ayuden a contrarrestar síntomas de nuevas enfermedades o incluso trabajar arduamente para dar con el punto clave del desarrollo de enfermedades mortales que aún hoy día no se sabe con certeza. Este campo cumple el rol de poder ayudar tanto a niños, adolescentes, adultos como a personas de la edad avanzada, mi propósito más que nada es poder impactar cada una de estas personas,como anteriormente mencionado.