Dr. Ubaldo Córdova wants to make sure that young scientists and faculty in Puerto Rico have a support system for professional development.
Dr. Ubaldo M. Córdova knew from a very early age that he wanted to be a scientist. He confirmed this thought when he had to complete a special project for his geography class in high school. For this project, a shy and introvert Ubaldo, built a geography map of Puerto Rico. He designed a very precise map that marked the Island’s municipalities using colorful sand. Based on the sophistication of his design- where the different colors of sand did not mix and every piece fit perfectly- his teacher told him that he would become an engineer.
Puesto en Doctorado en Ingeniería Química en la universidad Michigan Technological University (MTU) para el otoño de 2024
¡Únase al Heldt Bioseparations Lab del departamento de Ingeniería Química en MTU! Buscamos personas altamente motivadas y talentosas para realizar un doctorado de Ingeniería Química. Los estudiantes de doctorado serán supervisados por la Dra. Caryn Heldt.
Puesto en Doctorado en Ingeniería Química en la universidad Michigan Technological University (MTU) para el otoño de 2024
¡Únase al Heldt Bioseparations Lab del departamento de Ingeniería Química en MTU! Buscamos personas altamente motivadas y talentosas para realizar un doctorado de Ingeniería Química. Los estudiantes de doctorado serán supervisados por la Dra. Caryn Heldt.
Únase al Health Research Institute (HRI) en la hermosa península superior para obtener una beca de investigación de pregrado de verano en 2024. Las solicitudes ahora están abiertas y se aceptan de forma continua. La fecha límite recomendada es el 1 de febrero.
🌕✨ ¡Inspiración espacial para educadores y estudiantes! La NASA presenta "First Woman: Callie Rodriguez", una serie de novelas gráficas y una aplicación XR que sigue a Callie, la primera mujer en la Luna, en sus aventuras espaciales junto a su compañero robot RT. A través de estas narrativas visuales, los estudiantes pueden explorar ambientes lunares en 3D y aprender sobre las tecnologías reales de la NASA.
La NASA ha lanzado su tercer "Power to Explore Student Challenge", una oportunidad emocionante para que los estudiantes de todos los grados escolares aprendan sobre los sistemas de energía radioisotópica y su papel en las misiones espaciales. Anima a tus estudiantes a imaginar y escribir un ensayo sobre una misión espacial nueva y emocionante utilizando esta tecnología revolucionaria.
La lucha contra la contaminación plástica y la búsqueda de soluciones sostenibles para el manejo de sus residuos son desafíos cruciales en la sociedad actual. En este contexto, la Fundación Nacional de las Ciencias (NSF) otorgó una subvención de $700 mil a las doctoras Yomaira Pagán Torres, del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y Eranda Nikolla, de la Universidad de Michigan, ambas de Ingeniería Química (INQU), para un proyecto que tiene como fin diseñar y producir materiales catalíticos que faciliten la descomposición de residuos plásticos, a sus componentes químicos básicos, para su reúso en la manufactura del plástico original o la síntesis de otras sustancias químicas de mayor valor agregado.
The Story Collider se adentra en el mundo virtual con un programa en español junto a Inclusive SciComm Symposium and University of Rhode Island Metcalf Institute. ¡Queremos escuchar tus historias personales ligadas a la ciencia para incluirlas en nuestro show! Buscamos relatos auténticos, no conferencias, que tengan un comienzo, desarrollo y conclusión, donde se viva una transformación.