MS/HS. History of Earth

Undefined

7 Razones para reverdecer a Puerto Rico luego de un huracán

Por: Koralis Reyes Maldonado , estudiante de Biología de la UPR-RP

A cuatro meses de haber pasado el huracán María, hemos visto como Puerto Rico ha reverdecido en su mayoría. Sin embargo, los árboles caídos que no podrán recuperarse representan una gran pérdida para el ecosistema e inclusive nos hace más vulnerables ante futuras amenazas de huracanes. A continuación, presentamos algunas razones por las cuales reforestar a Puerto Rico puede ayudar a mitigar los efectos de un huracán:

1. Nos protegen de vientos

Los árboles actúan como una barrera contra los vientos y ayudan a que la fuerza de estos se disipe y no azoten nuestros hogares con tanta intensidad. Sin la protección de nuestros árboles, la devastasión por parte de los vientos hubiese sido más grave.

Muestreo interdisciplinario en fumarolas del volcán Furnas

Como consecuencia de nuestro trabajo como cientificos ambientales generalmente vamos al campo con un grupo diverso de científicos. Algunos estudian la química del lugar, otros la geología, la microbiología, etc. Pero generalmetne cuando planeamos estas campañas de campo, pasamos meses de preparación y coordinación; son proyectos que se escriben en conjunto y que cada día, cada muestra, cada posibilidad ya esta bien calculada. 

Lo que hicimos en el Taller  del Deep Carbon Observatory Early Career Scientist, fue algo para mi impresionante. 

Spanish scientists discover a “dry hail” aerosol from Sahara – Radiocápsula RCP/CPR

CienciaPR Contribution: 
No

Scientists of the Soil Science and Geopharmacy Research Group of the University of Granada (Spain), directed by Rafael Delgado, have discovered and characterized a new type of atmospheric particle that develops similarly to hail, which could be useful for the study of relevant atmospheric reactions from Earth.

Subscribe to RSS - MS/HS. History of Earth