Simposio de Espeliología Puertorriqueño
Date:
La Fundación de Investigaciones Espeleológicas del Karso Puertorriqueño (FIEKP) y la Universidad de Puerto Rico Arecibo convoca a participar del “Simposio de Espeleología Puertorriqueño: El cambio climático y su impacto a nuestras islas”. El simposio será en las facilidades de los Learning Commons de la Universidad de Puerto Rico Arecibo el 16 de septiembre de 2023.
El efecto de invernadero y como resultado el calentamiento global y de forma más abarcadora cambio climático afecta a todos y las Cuevas y el Karso no son la excepción. El aumento en temperatura tiene un impacto global desde el Polo Norte al Polo sur lo cual ha causado el derretimiento del hielo marino y glaciares y también ha cambiado los patrones de precipitación a nivel global.
El derretimiento del hielo aumenta el nivel de los océanos y en el caso de Puerto Rico ocasiona erosión y potencialmente la salificación de acuíferos y otras fuentes de agua. El cambio climático contribuye a el desplazamiento de la fauna. El cambio de los patrones de precipitación ocasiona sequias en unas áreas mientras puede ocasionar inundaciones en otras lo cual causa escasez de agua y el efecto combinado impacta la agricultura. Mientras unas especies se impactan negativamente otras menos deseadas prosperan como lo son los mosquitos y las plagas. Es probable que aumente la frecuencia y la intensidad de los huracanes. La acidificación de los océanos acelera la disolución Kárstica.
Resulta interesante saber cómo el aumento en el nivel de los océanos puede impactar las cuevas, su espeleo temas, flora, fauna, e inclusive hasta su arte rupestre. Por tanto, es de suma importancia el que se preste atención y enfoquemos nuestros estudios a entender el impacto del Cambio Climático, como podemos disminuir su efecto cambiando nuestro comportamiento, y ver como planificamos para el futuro.
Modos de Presentación:
• Ponencias
• Póster / Afiches digitales
Envío de Resumen y Trabajos:
Las personas interesadas en presentar trabajos en cualquiera de los modos descritos arriba
deberán enviar un resumen con un máximo de 250 palabras e indicar claramente:
• Título del trabajo
• Autor (incluir todos)
• Organización Espeleológica o Institución a la que pertenece
• Correo electrónico
El trabajo completo debe ser enviado en o antes de 31 de agosto de 2023. Todos los resúmenes y trabajos deben ser enviados vía correo electrónico a babilonia.miguel@yahoo.com.
Ponencias: Las ponencias serán presentadas en formato “PowerPoint”. El tiempo de las ponencias será de 20 minutos. Este tiempo puede variar y será determinado según sea necesario para acomodar los trabajos a ser presentados.
Afiches: Documentos digitales de usa sola página en formato pdf.
Competencia de Fotografía: En el simposio tendremos una competencia de fotografía. Las primeras tres posiciones serán premiadas. Cada participante debe de enviar una solo foto en formato jpg de alta resolución. Cada fotografía debe ser relacionado al tema de la espeleología o de índole de protección ambiental relacionada al Karso. Favor de incluir en el correo electrónico el nombre de la foto, su nombre, y proveer un resumen no mayor de 30 caracteres.
Idiomas Oficiales: español e inglés
La próxima circular, cuya publicación será en julio de 2023 y ofrecerá detalles adicionales sobre el
simposio.
Anticipamos su participación:
Comité Organizador.
Simposio de Espeleología Puertorriqueño
e-mail: babilonia.miguel@yahoo.com