Blog de Uriyoan Colon-Ramos

Si somos lo que comemos ¿qué seremos con el cambio climático?

Imagen de Uriyoan Colon-Ramos

Esta columna de opinión se publicó en El Nuevo Día el 12 de julio de 2024, puede acceder a la columna en este enlace.

 

Yo crecí en los 80, queriendo comer papitas, “chitos” y otras bolsitas repletas de comida chatarra mientras mi mamá trataba de empujarme un plato de arroz con habichuelas. Hoy día, como científica, estudio por qué comemos lo que comemos, y cómo eso afecta nuestra salud.

Soberanía alimentaria y resiliencia frente al COVID-19

Imagen de Uriyoan Colon-Ramos

Publicado originalmente en la sección de Opinión de El Nuevo Día como parte de la colaboración entre CienciaPR y ese periódico.

A principios de marzo, empecé a recibir emails y textos de colegas científicos: “Prepárense para permanecer en casa al menos dos meses. Asegúrense de que tengan suficiente comida”.

Noviembre: Mes de la diabetes

Imagen de Uriyoan Colon-Ramos

Por: Uriyoán Colón Ramos, Profesora Auxiliar Escuela Salud Pública Milken Institute de George Washington University & Josiemer Mattei, Profesora Auxiliar Escuela Salud Pública TH Chan en Harvard University.

Noviembre es el mes de la diabetes a nivel mundial. Participamos de esta campaña para crear conciencia sobre lo que es la diabetes y como se puede prevenir y tratar.

¿Qué es la diabetes?

Subscribe to RSS: Blog de Uriyoan Colon-Ramos