Faculty

Astronauta puertorriqueño Acabá comparte con estudiantes de Río Piedras en el huerto de la comunidad de Capetillo

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Comunicado de Prensa

El astronauta puertorriqueño, Joseph M. Acabá, compartió hoy con estudiantes de escuelas elementales e intermedias del área de Río Piedras, en el Huerto, Vivero y Bosque Urbano Comunitario de la Comunidad de Capetillo Abajo, informó María Hernández Torrales, Directora Ejecutiva del Centro de Acción Urbana, Comunitaria y Empresarial de Río Piedras (CAUCE) del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico.  

Tags: 

Participa en la campaña internacional sobre la contaminación lumínica

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

miprv.com

Los residentes de Puerto Rico tendrán una oportunidad única de participar en el programa de observación ‘Globo de Noche’, una campaña internacional de ciencia ciudadana cuyo objetivo es aumentar la conciencia pública sobre el impacto negativo de la contaminación lumínica, fenómeno que afecta grandemente a nuestra isla.

Tags: 

Simposio Bienal sobre Asuntos Relacionados al Agua Potable, Ciencia, Tecnología y Reglamentación- UIPR

Imagen de Greetchen Díaz-Muñoz

La Junta de Síndicos de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR) el Presidente de la Institución, la Vicepresidencia de Asuntos Académicos, Estudiantes y Planificación Sistémica,

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Arte con-ciencia:Divulgación de la ciencias a través del arte

Imagen de Yaihara Fortis Santiago
Dr. José Francisco Salgado, astrónomo, fotógrafo, artista visual y educador, en el Observatorio de Arecibo (Arecibo Observatory, Arecibo, Puerto Rico, 28 Nov 2007). . Derechos de autor: Foto por Jorge Rodríguez, © 2007 José Francisco Salgado, PhD
Dr. José Francisco Salgado, astrónomo, fotógrafo, artista visual y educador, en el Observatorio de Arecibo (Arecibo Observatory, Arecibo, Puerto Rico, 28 Nov 2007). . Derechos de autor: Foto por Jorge Rodríguez, © 2007 José Francisco Salgado, PhD

Convertirse en científico es un proceso muy individual, que puede llevarnos por varios rumbos, a través de los cuales vamos descubriendo y combinando diversas experiencias e intereses.  Aunque el proceso de tallar este camino es muy personal, el  encontrar la manera de fundir las ciencias con otras de nuestras pasiones nos puede ayudar a conseguir el éxito a la hora de seguir una carrera; y este fue el caso del Dr. José Francisco Salgado quien se desempeña como astrónomo, fotógrafo, artista visual y educador.

Páginas

Subscribe to RSS - Faculty