Imagen

Undefined

CienciaPR presenta la colección virtual de perfiles de científicas puertorriqueñas más grande del mundo

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

La Colección virtual cuenta además con científicas e ingenieras de Puerto Rico, Estados Unidos, México, Perú, Colombia, Venezuela, Chile, Guyana y Portugal.

Semillas de Triunfo: Colección de Latinas en STEM

Logo Semillas de Triunfo
Conoce a grandes mujeres en las disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus sigles en inglés). La Colección de Latinas en STEM es un recurso digital, gratuito y en español, que presenta los perfiles de mujeres Latinas, sobre todo puertorriqueñas, en las disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) y quienes son aliadas del programa de chicas embajadoras en STEM, Semillas de Triunfo.
 

Creando conciencia sobre el cáncer de piel y cómo protegernos

Imagen de Doriann González Rodríguez

Vivimos en un isla tropical en donde todo el año es verano. Vamos a la playa en diciembre y en julio. Cuando vamos a la playa o practicamos algún deporte al aire libre, estamos conscientes de que nos exponemos a los rayos del sol. Pero hay momentos en los que estamos expuestos a la luz solar, y no siempre estamos al tanto de ello. Por ejemplo, mientras guiamos, al trabajar en el jardín o simplemente cada vez que salimos afuera, especialmente al mediodía, entre las 10am-3pm, nos exponemos a los rayos solares también. Por tanto, es importante educarse respecto al tipo de cáncer más común, el cáncer de piel, el cual es una de las consecuencias más importantes de la exposición a luz solar.

La ciencia está a tu alrededor: Musgos

Imagen de José R Almodóvar

Greetchen: “José, en nuestro ecosistema tenemos una gran variedad de plantas con características muy interesantes, como por ejemplo, los briófitos, mejor conocidos como musgos. Los briófitos son plantas no vasculares; es decir, carecen de venas. Se supone que fueron las primeras plantas en colonizar ambientes terrestres.”


 

 

La ciencia está a tu alrededor: “Luna de Sangre”

Imagen de Greetchen Díaz-Muñoz

Greetchen: “José, me quedo casi sin palabras al ver las imágenes tan espectaculares que nos compartes.”

José: “Greetchen, me alegra te hayan gustado. El pasado mes de abril fuimos testigos de la llamada luna roja (o luna de sangre). Este evento es parte de una tétrada de eclipses totales que seguirán ocurriendo hasta el próximo año.”

Subscribe to RSS - Imagen