Noticia

Undefined

Merck apuesta a la investigación

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

La nueva Merck, producto de la fusión entre Merck y Schering-Plough, presentó ayer un porfolio de oportunidades y retos para Puerto Rico, con un enfoque en la innovación y la investigación, evidenciado por 39 productos en las últimas fases de desarrollo.

Puerto Rico al revés

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Mientras otros países del mundo celebran el 2010 como Año Internacional de la Biodiversidad y trabajan para salvaguardar la biodiversidad y reducir su perdida, Puerto Rico se nueve en dirección contraria.

En vías de cambiar guía de enfermedades mentales

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Los cambios propuestos al Manual de Diagnóstico y Estadísticas de Trastornos Mentales (DSM-IV) sugieren tomar en cuenta factores ambientales y familiares en el diagnóstico de enfermedades mentales, una nueva escala para medir la severidad de los casos y consolidar diagnósticos como el autismo, entres otras cosas. El borrador se publicó para comentarios puede verse aquí. El periodo de comentarios es hasta el 20 de abril y el documento deberá entrar en vigor en el 2013.

Reclamos ambientales

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

El primer artículo de esta serie escrita por nuestro Wilson González Espada para El Nuevo Día y CienciaPR, describe los tópicos ambientales que la UNESCO a definido como de gran prioridad.

Luz contra el cáncer

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

Todos conocemos a alguién que ha sufrido de cáncer y sabemos que no siempre es fácil erradicar esta terrible enfermedad. Gracias a las investigaciones del Dr. Jorge Ferrer, miembro de CienciaPR, en MIT es posible que pronto los cirujanos tengan disponible una potente arma para remover tumores cancerosos. Este artículo es parte de la colaboración entre CienciaPR y El Nuevo Día.

Tags: 

Célula contra célula

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

Investigaciones recientes indican que las células gliales, células de tipo no-neuronal que se encuentran en el sistema nervioso y que normalmente sirven como nodrizas para las neuronas, podrían contribuir al desarrollo de Alzheimer. Este artículo es parte de la colaboración entre CienciaPR y El Nuevo Día.

Extiende su red maligna una araña invasora

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Una especie de araña exótica que se reportó por primera vez hace dos años en el Bosque Seco de Guánica se ha seguido hallando en otros lugares de la Isla, especialmente en el oeste, pueblos montañosos y en el norte. Según se ha reportado está araña puede causar daño a los árboles y hasta matarlos.

Resurge la vida coralina en la laguna del Condado

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

A un año de la instalación de 42 nódulos de arrecifes de coral artificiales en el fondo de la laguna del Condado, la vida marina en ese ecosistema ha aumentado, tanto en cantidad de individuos como en diversidad de especies. Mira la fotogalería aquí.

Páginas

Subscribe to RSS - Noticia