Noticia

Undefined

No a la quema en Vieques

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Un grupo de científicos le solicitó ayer a la Junta de Calidad Ambiental (JCA) y a la Agencia federal de Protección Ambiental (EPA) que no le permitan a la Marina quemar 200 cuerdas de vegetación en Vieques como parte de su plan para remover bombas vivas por que esto liberaría contaminantes al medio ambiente.

El tinglar, en la lista de especies amenazadas

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

El tinglar, la tortuga marina más grande del mundo y que anida en Puerto Rico entre los meses de marzo a agosto, fue incluido recientemente en la lista de las diez especies más amenazadas del planeta que anualmente publica el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

Tres décadas tocando corazones

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Medtronic, el empleador más grande en el segmento de manufactura de dispositivos médicos en Puerto Rico, produce dispositivos médicos para el tratamiento de problemas cardiácos, dolor, espasticidad, cáncer de hígado, entre otras condiciones.

Puerto Rico: Isla de la Neurobiología

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

Puerto Rico cuenta con sobre 50 laboratorios que se dedican a estudiar como funciona el sistema nervioso. Este artículo es parte de la colaboración entre CienciaPR y Diálogo, la revista de la Universidad de Puerto Rico.

Medicamentos online: ¿alternativa segura?

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Antes de ordenar medicamentos en línea, orientate con tu médico y tu farmacéutico y ten precaución por que lo barato puede salir caro. Este artículo es parte de la colaboración entre CienciaPR y Diálogo, la revista de la Universidad de Puerto Rico.

Páginas

Subscribe to RSS - Noticia