Noticia

Undefined

Nuestro planeta a través de los años

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

Un proyecto de la UPR en Arecibo, dirigido por el profesor Abel Méndez, hace posible la fantasía de ver el planeta como era en siglos pasados. Este artículo es parte de la colaboración entre CienciaPR y El Nuevo Día.

Plan de seguridad y protección en las playas

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Más de 2,000 policias estatales y 400 efectivos del Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) tendrán a cargo un plan de seguridad y protección para lidiar con la avalancha de gente que se espera en las playas durante las próximas dos semanas, se informó.

Boricuas en la NASA experimentan con cero gravedad

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Tres estudiantes de química y física del recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) han logrado participar en vuelos a cero gravedad en el “Johnson Space Center” de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), en Houston.

Ánimo en equilibrio

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

El estado de ánimo depende de una armonía de los neurotransmisores, moléculas que usan las neuronas para llevar a cabo numerosas funciones.

Detección temprana del cáncer

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Científicos norteamericanos están tratando de validar una técnica mediante la cual, a través de un análisis cuantitativo de unas moléculas químicas conocidas como metabolitos, se podría realizar una detección temprana de muchos tipos de cáncer.

Alterna vs. tradicional

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

La reciente noticia de que el popular cantante Draco Rosa decidió tratar su cáncer (linfóma no-Hodgkin) usando la medicina alternativa ha reavivado el debate sobre cuál es el método más efectivo de tratar la temida enfermedad.

Páginas

Subscribe to RSS - Noticia