En las Playitas de San Gerónimo, la amenaza de la erosión se puede ver.
En las investigaciones científicas de Ydna Questell Santiago, la sostenibilidad es un pilar central.
Mayo de 2024 culminó con 43 alertas para enfermedades relacionadas con el calor o la luz emitidas por el
En las últimas semanas Puerto Rico ha experimentado varias olas de calor, que de manera sencilla, se refiere a momentos donde las temperaturas están más altas de lo usual. Estos fenómenos son peligrosos y debemos tomar acción para protegernos. Ya que al entrar en verano es muy probable que las olas de calor se repitan con más frecuencia, hoy te damos consejos de qué hacer antes, durante, y después para protegerte contra las consecuencias que el calor extremo puede provocar.
Las neuronas son uno de los componentes principales del cerebro y juegan un papel clave en sus procesos, desde coordinar el movimiento de las extremidades hasta memorizar fechas importantes y planificar acciones.
“Hay gente que estudia el Síndrome de Hermansky-Pudlak (HPS) toda la vida y nunca nos han visto”. Esta afirmación, de una paciente de HPS, surgió durante una reunión de un grupo de apoyo. Como profesional de la salud, me impactó profundamente. Además, en cierta medida, redefinió mi enfoque como investigador en ciencias biomédicas.
Puerto Rico reporta actualmente un aumento fuera de lo esperado en los casos de dengue. A pesar de que cada año se registran múltiples casos de la enfermedad, no siempre llegan a nivel epidémico o por encima del promedio histórico.
Científicos del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) forman parte del Experimento Subterráneo de Neutrinos (DUNE), investigación internacional en la disciplina de Física de Partículas, cuyo fin es estudiar las propiedades fundamentales de las partículas llamadas neutrinos.