MS/HS. Energy

Undefined

Contaminación lumínica en Puerto Rico

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

Por Yian Martínez Hernández, Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM)

FINALISTA, CERTAMEN DE ENSAYOS CIENTÍFICOS, CILE 2016

CienciaPR publicó en el blog de Cerebros Boricuas los 10 ensayos ganadores del Certamen de Ensayos Científicos del VII CILE. Para más detalles sobre nuestra colaboración con CILE en este y otros proyectos y para acceder a todos los ensayos, presione aquí.

El porqué de cuidar nuestro medioambiente

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

Jesús A. Moreno Acevedo, Escuela Patria Latorre Ramírez; San Sebastián

FINALISTA, CERTAMEN DE ENSAYOS CIENTÍFICOS, CILE 2016

CienciaPR publicó en el blog de Cerebros Boricuas los 10 ensayos ganadores del Certamen de Ensayos Científicos del VII CILE. Para más detalles sobre nuestra colaboración con CILE en este y otros proyectos y para acceder a todos los ensayos, presione aquí. 

Puerto Rico: un país en tinieblas

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

Por: Thalía Cintrón Lugo, Escuela Josefa Vélez Bauzá, Peñuelas, PR

SEGUNDO LUGAR, CERTAMEN DE ENSAYOS CIENTÍFICOS, CILE 2016

CienciaPR publicó en el blog de Cerebros Boricuas los 10 ensayos ganadores del Certamen de Ensayos Científicos del VII CILE. Para más detalles sobre nuestra colaboración con CILE en este y otros proyectos y para acceder a todos los ensayos, presione aquí.

Árboles y ganadería para combatir la sequía en Puerto Rico

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

En Puerto Rico estamos pasando por una sequía que nos acecha desde hace varios meses. La merma en los niveles de agua de los embalses y el patrón de déficit de precipitación sostenido podrían afectar tanto los bosques como el sector agrícola y los servicios de provisión de agua potable en nuestro País. Ante esta situación, el Gobierno de turno firmó una Orden Ejecutiva[1] para declarar en Puerto Rico un estado de emergencia respecto al uso de las aguas, un plan de acción que parece necesario y apropiado.

Tags: 

Yoira Díaz-Sanabria: de la ingeniería ambiental a la energía nuclear

Imagen de Reyna I. Martínez De Luna
La ingeniera Yoira Díaz-Sanabria

 

A la ingeniera Yoira Díaz-Sanabria siempre le atrajeron las ciencias, especialmente la biología y la química. “Mi madre fue maestra de biología y la ciencia la llevo en la sangre”. Llegó a considerar medicina y tecnología médica, pero al momento de comenzar sus estudios universitarios decidió estudiar ingeniería química.

“Esto es una gran mentira”

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Los sectores opuestos al gasoducto describieron como “falsa e imposible” la nueva meta de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), de que el polémico proyecto estará operando a cabalidad en agosto de 2012.

Páginas

Subscribe to RSS - MS/HS. Energy