
Guánica - Al final de la carretera PR-333, un camino renovado y con una impecable rotonda conduce al hogar del sapo concho: la Reserva Marina del
La directora ejecutiva de CienciaPR, Greetchen Díaz Muñoz, siempre soñó con crecer Semillas de Triunfo, uno de los programas insignia de la organización, fuera de Puerto Rico. El pasado sábado 25 de enero de 2025, a diez años de haber fundado el programa, su anhelo de crear semilleros de niñas líderes en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) en otras regiones se cumplió con el lanzamiento del segundo capítulo de Semillas de Triunfo en New Haven, Connecticut, conocido como Seeds of Success-New Haven.
Los telómeros son regiones en los extremos de los cromosomas que protegen estas estructuras que cont
El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) dio un importante paso al crear el Girls Math Club de Puerto Rico, un espacio dedicado para que las niñas exploren y desarrollen su potencial en matemáticas. Liderado por el Departamento de Ciencias Matemáticas, que ha sido sede de las Olimpiadas Matemáticas de Puerto Rico (OMPR) durante décadas, este club no solo busca motivar a las chicas a participar más activamente en esta disciplina, sino también abrirles las puertas a las ciencias e ingeniería.
En el primer Simposio de Cacao, especialistas internacionales y cacaoteros boricuas se reunieron para evaluar el futuro de este sector, que en pocos años ha logrado reconocimiento mundial
Desde lluvias intensas y huracanes hasta sequías prolongadas y calor extremo, los efectos del cambio climático en Puerto Rico son cada vez más evidentes.
En una isla con frecuentes advertencias de temperaturas extremas, la severidad de estos calores es exacerbada por un fenómeno que directamente afecta las zonas urbanas.
En las Playitas de San Gerónimo, la amenaza de la erosión se puede ver.
En las investigaciones científicas de Ydna Questell Santiago, la sostenibilidad es un pilar central.