“Esto es una gran mentira”
Los sectores opuestos al gasoducto describieron como “falsa e imposible” la nueva meta de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), de que el polémico proyecto estará operando a cabalidad en agosto de 2012.
Los sectores opuestos al gasoducto describieron como “falsa e imposible” la nueva meta de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), de que el polémico proyecto estará operando a cabalidad en agosto de 2012.
En momentos en que inicia la temporada pico del dengue en la Isla, el Departamento de Salud informó que la cantidad de casos del virus registrados en lo que va de año está por debajo del promedio histórico.
Lista la Isla para el 43er. Congreso Mundial de Química de la IUPAC.
Un proyecto de la UPR en Arecibo, dirigido por el profesor Abel Méndez, hace posible la fantasía de ver el planeta como era en siglos pasados. Este artículo es parte de la colaboración entre CienciaPR y El Nuevo Día.
Más de 2,000 policias estatales y 400 efectivos del Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) tendrán a cargo un plan de seguridad y protección para lidiar con la avalancha de gente que se espera en las playas durante las próximas dos semanas, se informó.
El anuncio del establecimiento en Juana Díaz de un laboratorio especializado en modificar genéticamente los alimentos revive la controversia.
Tres estudiantes de química y física del recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) han logrado participar en vuelos a cero gravedad en el “Johnson Space Center” de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), en Houston.
Estamos presenciando la carrera más intensa y trascendental en la historia: la carrera entre la extinción y el descubrimiento
El estado de ánimo depende de una armonía de los neurotransmisores, moléculas que usan las neuronas para llevar a cabo numerosas funciones.
La creación de tintes y otros productos para el pelo es una iniciativa centenaria que hubiese sido imposible sin la química.