Noticias CienciaPR

Undefined

Fértil la Isla para el asma

Contribución de CienciaPR: 
No

La ubicación geográfica de Puerto Rico, justo en la cuenca del Caribe, provoca que la Isla del Encanto sea el peaje tanto de eventos atmosféricos como de correntías de aire que traen al País una infinidad de contaminantes, como las cenizas del volcán Soufriere y el Polvo del Sahara, entre otros. Este escenario podría explicar por qué el asma es uno de los principales problemas de salud pública en la Isla.

Caen en redada monos, caimanes y culebras

Contribución de CienciaPR: 
No

Monos, caimanes y serpientes, entre otras especies de animales exóticos, fueron capturados y/o recibidos en días recientes por el Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA). El DRNA expresó que si alguien ve o sabe de la existencia de algún animal exótico lo reporte a la agencia llamando al (787) 724-5700.

Asunto de vida o muerte

Contribución de CienciaPR: 
No

El agua tiene múltiples funciones y valores que normalmente no consideramos. Es necesario entender todas las manifestaciones del recurso y envolvernos en las decisiones de uso sin olvidarnos que los sistemas naturales son usuarios legítimos del agua. Este jueves y viernes Scuba Dogs Society auspiciará el 4to. Congreso de Ecourbanismo Enrique Martí Coll en el Centro Para Puerto Rico en Río Piedras para explorar los usos del agua en Puerto Rico. Para más información, visita la página del Scuba Dogs Society.

Las estadísticas pueden salvar vidas

Contribución de CienciaPR: 
Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

Las estadísticas son herramientas de cuantificación sumamente importantes para la interpretación de datos y la toma de decisiones. Estas pueden influenciar desde la economía hasta la salud.

Páginas

Subscribe to RSS - Noticias CienciaPR