Salud

Undefined

El calor extremo y las personas mayores

Las olas de calor intensas aumentan el riesgo de padecer calambres, agotamiento por calor, y dificultad de respirar, entre otras consecuencias. Aunque el calor nos afecta a todos, las personas mayores, las personas gestantes, y los menores de edad están entre los más vulnerables a sus efectos. A continuación exploramos por qué los adultos mayores son más afectados por el calor y cómo protegerlos.

¿Por qué los adultos mayores están en mayor riesgo? 

ESTUDIANTE-INVESTIGADORA DEL CENTRO MOLECULAR-UPR GANA PREMIO EN QUÍMICA MEDICINAL

La joven Kaitlyn Nieves Serra recibió un reconocimiento de la Sociedad Americana de Química (ACS) de EE. UU.

 

Kaitlyn Nieves Serra, estudiante investigadora en el Centro Molecular, fue premiada recientemente en la trigésima octava edición del Simposio Nacional de Química Medicinal de la Sociedad Americana de Química (ACS) celebrada en Seattle, Washington.

Nueva investigación resalta la importancia de la cultura para comunicar ciencia

Contribución de CienciaPR: 
Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

El estudio recoge los resultados de una colaboración entre Ciencia Puerto Rico y El Nuevo Día iniciada hace casi 20 años.

Por Alonso Daboub Bullón

alonso.daboub@gfrmedia.com

Puerto Rico estrena innovador equipo para tratar arritmias que “pinta” el corazón en busca de tejido enfermo

Contribución de CienciaPR: 
No
Por: 
David Cordero Mercado

En la cotidianidad de la vida, actividades simples como comer, dormir, ver televisión o jugar en el parque se veían interrumpidas para la menor de 12 años que el lunes se encontraba conectada a varios monitores en una sala de operaciones del 

La prevención es clave ante el calor extremo

Una versión de este artículo se publicó en la sección de Opinión de El Nuevo Día como parte de la colaboración entre CienciaPR y dicho medio.

En las últimas semanas Puerto Rico ha experimentado varias olas de calor, que de manera sencilla, se refiere a momentos donde las temperaturas están más altas de lo usual. Estos fenómenos son peligrosos y debemos tomar acción para protegernos. Ya que al entrar en verano es muy probable que las olas de calor se repitan con más frecuencia, hoy te damos consejos de qué hacer antes, durante, y después  para protegerte contra las consecuencias que el calor extremo puede provocar.

Páginas

Subscribe to RSS - Salud