“Hay gente que estudia el Síndrome de Hermansky-Pudlak (HPS) toda la vida y nunca nos han visto”. Esta afirmación, de una paciente de HPS, surgió durante una reunión de un grupo de apoyo. Como profesional de la salud, me impactó profundamente. Además, en cierta medida, redefinió mi enfoque como investigador en ciencias biomédicas.
Puerto Rico reporta actualmente un aumento fuera de lo esperado en los casos de dengue. A pesar de que cada año se registran múltiples casos de la enfermedad, no siempre llegan a nivel epidémico o por encima del promedio histórico.
Publicado originalmente en la sección de Opinión de El Nuevo Día.
En Puerto Rico, los líderes comunitarios constituyen una importante red de apoyo y de seguridad ante los desastres, las crisis cotidianas, y los fracasos institucionales para un sinnúmero de personas, en especial aquellas que son vulneradas y marginadas. Son pilares de la prevención en el país.
El empoderamiento que experimentamos cuando nos realizamos una manicura o pedicura es innegable. Hace 10 años las uñas de gel llegaron a desplazar el acrílico en los salones de belleza. La palabra “gel” se refería, en sus inicios, al estado físico del producto para las uñas, pero ahora se usa el término para describir la técnica. Una de las ventajas de este producto es la facilidad con que se “curan” las uñas en una lámpara con luz ultravioleta (UV). Sin embargo, la luz UV es un reconocido mutágeno que contribuye a malignidades cutáneas. Por consiguiente, existe una posibilidad de desarrollar cáncer por esta exposición y definitivamente, esto nos compete a todos.
Con la temporada de huracanes 2023 a la vuelta de la esquina y considerando la crisis salubrista que atraviesa el archipiélago, cuidar de nuestro entorno debe ser una prioridad para nuestra salud.
El entorno, es decir, el espacio en donde compartimos con familiares y amistades y en donde pasamos tiempo juega un rol central en nuestro bienestar individual y colectivo.
¿Qué necesito hacer para tener un entorno saludable?
Para mantener un entorno saludable, es necesario practicar cuatro acciones: buen manejo del agua, limpiar, desinfectar y tener una buena higiene personal. Incorporar estos métodos de prevención en nuestro día a día es esencial para nuestro bienestar.
Esta columna fue publicada originalmente en la sección de Opiniónd de El Nuevo Día, como parte de la colaboración entre CienciaPR y el periódico.