Con luz verde empresa para remover asbesto de viejo hotel
Enviado el 4 junio 2007 - 10:07am
Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.


Por Sandra Caquías Cruz / end.scaquias@elnuevodia.com
endi.com
ay que se sospecha contienen asbesto removido clandestinamente.
La JCA envió a principios de mayo una carta a la compañía dándole un plazo de 15 días para que entregue los resultados del estudio que le solicitó en febrero pasado so pena de referirlos a la Oficina de Asuntos Legales de esa agencia, además de advertirle la facultad que tiene para imponer sanciones y multas, según copia de la misiva en poder de El Nuevo Día.
Ronald Stuliff Santiago, director de la JCA en la Región de Ponce, confirmó que al miércoles que no habían recibido los resultados del estudio, pero que los proponentes sí “sacaron los permisos” para remover el asbesto y plomo que tiene la estructura. Informó que la compañía que hará esos trabajos es la Central Waste Services.
Stuliff Santiago dijo que personal de la JCA visitó recientemente el antiguo hotel y observó que en los terrenos aledaños hay muchos escombros. Informó que en esa ocasión también hicieron pruebas que corroboraron que tanto en las bañeras como en los azulejos hay plomo. Aún no se habían realizado las pruebas para detectar asbesto.
La Asociación de Residentes de la Urbanización El Vigía Inc., que agrupa a los vecinos del antiguo hotel Ponce Intercontinental, denunció a las autoridades la limpieza de paredes y estucado en esa instalación junto a la remoción de escombros que fueron depositados en las inmediaciones de la estructura. Algunos de esos escombros fueron quemados. Los propietarios del hotel negaron tal acción.
En febrero, la JCA realizó una vista de inspección y determinó exigir estudios para determinar la composición del material allí depositado. Esos son los resultados por los que espera la agencia.
Frances Torruella, vecina inmediata del antiguo hotel, cuestionó la acción de la JCA de ordenar a la empresa realizar el muestreo en vez de tomar en sus manos la contratación de la firma que deberá evidenciar si el material en controversia contiene asbesto o plomo.
Falín Prado Biaggi, presidenta de la Asociación de Residentes, pidió a la Agencia federal de Protección Ambiental que intervenga por entender que se pudo haber contaminado el ambiente. Además, recalcó que los vecinos del antiguo hotel no se quedarán de brazos cruzados hasta que se descontamine la estructura con los requisitos de ley y sin causar daños a terceros ni al ambiente.