Fomento a combustibles alternativos

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

PDF versionPDF version

Calificación: 

0
Por Gladys Nieves Ramírez / gnieves@elnuevodia.com endi.com MAYAGÜEZ – Mientras los científicos le están reclamando al Gobierno Central que tome acción ante la amenaza del calentamiento global, el Municipio de Mayagüez se está colocando a la vanguardia con medidas para fomentar el uso de energía renovable. Para sacarle provecho a la cantera de talento en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), el alcalde José Guillermo Rodríguez firmó una orden ejecutiva en febrero para poner el municipio a la disposición de todas las personas que estén desarrollando proyectos con energía alternativa. La medida provee fondos e incentivos contributivos a personas interesadas en establecer empresas de energía renovable en Mayagüez. El Alcalde catalogó la medida como la “más abarcadora en Puerto Rico para incentivar el uso de las fuentes renovables” y aseguró que el Municipio se encamina a ser “pionero en Puerto Rico” en incentivar el uso de la energía alternativa para promover el establecimiento de nuevas industrias, retener las existentes, reducir los costos de hacer negocios en la ciudad y disminuir el costo de vida a los mayagüezanos. Rodríguez sostuvo que quiere que la ciudad se convierta en el laboratorio donde se demuestre cuáles fuentes de energía renovable son más efectivas en reducir el costo de la producción de energía eléctrica. “Nos proponemos promover toda la legislación que conceda incentivos dirigidos a este propósito de impulsar el uso de energía renovable en la producción de la energía eléctrica”, destacó en la medida. Rodríguez también resaltó los pasos que ha dado Mayagüez en fomentar la actividad de energía renovable, al convertirse en el primer municipio en llegar a un acuerdo con la Autoridad de Energía Eléctrica para instalar luminarias solares en los postes de la agencia ubicadas en la urbanización de interés social, Estancias del Río. Ese proyecto también colocó a la Ciudad a la vanguardia al instalar calentadores solares en las viviendas, lo que ayuda a las familias de bajos ingresos a reducir sus costos de energía eléctrica, apuntó. El Alcalde agregó que el Municipio también fue el primero en otorgar una asistencia económica a la primera empresa dedicada a la implantación de la tecnología de producción de energía renovable para adelantar el uso de la energía solar y de viento. Nature’s Power Tech Corp. provee asesoramiento al Gobierno sobre la instalación de tecnología de energía renovable en los proyectos relacionados a los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2010, a celebrarse en Mayagüez. El Municipio también es el primero en desarrollar un programa piloto de rehabilitación de vivienda, que convierta las estructuras rehabilitadas en unas energéticamente eficientes, subrayó. En su mensaje de presupuesto, el Alcalde también anunciará un proyecto para convertir al Palacio de Recreación y Deportes en uno energéticamente eficiente e independiente de energía eléctrica, ya que la instalación es el principal refugio en casos de emergencia.