NASA escoge puertorriqueño entre nuevos operadores de misiones de Estación Espacial

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

PDF versionPDF version

Calificación: 

0
Por: El Vocero Tomás González-Torres, oriundo de Río Piedras se encuentra entre un trío de nuevos directores de vuelo que la NASA ha elegido para manejar las operaciones de la Estación Espacial Internacional, la agencia espacial anunció el lunes, informó la Sociedad de Astronomía de Puerto Rico. “Para la Sociedad de Astronomía de Puerto Rico es motivo de gran orgullo que otro boricua más se destaque entre los mejores de la NASA”, dijo Víctor Román, vicepresidente de la entidad sin fines de lucro. “Enhorabuena y le deseamos mucho éxito a González Torres en su nueva e importante encomienda”, añadió. González, Judd Frieling, y Greg Whitney, se unirá a un selecto grupo de líderes de vuelos espaciales humanos en el Centro de Control de Misiones Christopher C. Kraft Jr. en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston. Los directores de vuelo de la NASA lideran un equipo de controladores de vuelo, personal de apoyo y expertos en ingeniería de todo el mundo. También están involucrados en la carga y la integración de la tripulación del vehículo a la estación y el desarrollo de planes para futuras misiones de exploración. “A medida que avanzamos hacia una nueva era de los vuelos espaciales, los directores de vuelo nos ayudará a la transición del conocimiento y la experiencia de los actuales programas de vuelos espaciales tripulados en el próximo período de exploración y explotación de la estación espacial”, dijo John McCullough, jefe de la Oficina del Directores de Vuelo en Johnson. González-Torres obtuvo su bachillerato en ciencias en ingeniería aeroespacial de la Universidad Estatal de Iowa en 1998. Un veterano controlador de vuelo de caminatas espaciales, González-Torres ha sido líder de grupo para las actividades extravehiculares (EVA) del Grupo de Sistemas en los últimos tres años, y recientemente ha estado actuando de jefe de la División de Operaciones de EVA. Se unió a la NASA en 1994 y trabajó como instructor de tarea de caminatas espaciales y de sistemas. Se convirtió en un oficial de EVA en el año 2005 y trabajó 17 vuelos de los transbordadores, entre ellos lideró la misión de montaje del STS-121 que ofreció pruebas de la inspección del escudo térmico de transporte y técnicas de reparación. Él sirvió como el oficial de la caminata espacial para la última misión de servicio del Telescopio Espacial Hubble, la STS-125, y cuatro caminatas espaciales de expediciones de la estación espacial. Mientras tanto, Whitney es de Nueva York, y obtuvo un bachillerato en ciencias en ingeniería aeroespacial de la Universidad de Texas en 2002. Se unió a la NASA en 2002 y ha apoyado las actividades de la estación espacial como planificador de operaciones. Frieling es oriundo de Texas, su ciudad natal. Obtuvo un bachillerato en ciencias en ingeniería aeroespacial de la Universidad de Texas en 1996. Él comenzó una diversa carrera de control de vuelo en 1997 como oficial de interfaces de datos a bordo y redes para la misión STS-97, y trabajó para resolver múltiples fallos del equipo electrónico durante la misión STS-100. Después de que los nuevos directores vuelo han completado su entrenamiento y certificación, la NASA tendrá 25 directores de vuelo activos apoyando la estación espacial, la exploración, vuelos espaciales comerciales y nuevas iniciativas de demostración de tecnología. Antes de la selección de Frieling, González-Torres y Whitney, sólo 80 personas se había desempeñado como directores de vuelo de la NASA en los casi 50 años de vuelos espaciales tripulados.