Science News

Collaborations with various media allow us to create a bank of science news of relevance to the Puerto Rican and Hispanic communities and give a venue that our scientific members can use to keep their communities informed and engaged with science.

Also, the news archive can be used as a resource for students and educators

In this section you can find: news written by members of the CienciaPR team and written by other news media and which are reproduced with permission from the original source.

If you want to collaborate with CienciaPR in writing an article, please read this writing and editorial guide and then contact us.

Showing 1 - 7 of 7
To prevent automated spam submissions leave this field empty.

AAAS Caribbean Division position statement on the decommissioning of the Arecibo Observatory

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

La División del Caribe de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS-CD, por sus siglas en inglés) expresa su profunda preocupación por el desmantelamiento del Observatorio de Arecibo, según anunciado el 19 de noviembre por la Fundación Nacional de Ciencias (NSF por sus siglas en inglés) - entidad que dirige los esfuerzos científicos del Observatorio de Arecibo (OA).

Tags: 

Inicia el Primer Estudio de Seroprevalencia del COVID-19 en Puerto Rico

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

El Departamento de Salud junto al Puerto Rico Public Health Trust (PRPHT) y el Puerto Rico Hurricane Hub (PRHRH), ambos adscritos al Fideicomiso para Ciencia Tecnología e Investigación de Puerto Rico (FCTIPR), anuncian la realización del primer estudio de seroprevalencia del COVID-19 en Puerto Rico. Este estudio se hará a través de una encuesta de Evaluación Comunitaria para la Respuesta a Emergencias de Salud Pública (CASPER, por sus siglas en inglés) modificada; y contará con muestra aleatoria de personas en las siete (7) regiones del Departamento de Salud en 64 municipios de la Isla.

Tags: 

Ingeniero egresado del Recinto Universitario de Mayagüez de la UPR recibe reconocimiento por filantropía

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

El ingeniero Rey Almodóvar, egresado del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), de la Universidad de Puerto Rico (UPR), y fundador y director ejecutivo de la empresa de consultoría Intuitive Research and Technology Corporation, ha labrado una carrera profesional muy exitosa, pero una de las satisfacciones que más le llena es su compromiso con el bienestar social, por el que también ha cosechado importantes reconocimientos.

Tags: 

Los mosquitos Aedes y las viviendas abandonadas

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

 

Por: Dr. Wilson González-Espada, Ciencia Puerto Rico

En Puerto Rico, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) cuenta con la Subdivisión de Dengue. En ésta, se encuentra el Equipo de Entomología y Ecología, un grupo de científicos cuya labor es investigar cómo minimizar la reproducción del mosquito Aedes aegypti. Este mosquito es un vector, es decir, un organismo que puede contagiar a otro con un virus o una bacteria.

PREMIO NOBEL DE QUÍMICA 2020 OFRECERÁ SEMINARIO EN LA UPR HUMACAO

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

La Universidad de Puerto Rico en Humacao (UPRH) invita a toda la comunidad a participar de la conferencia “De niña isleña a Premio Nobel” a cargo de la Dra.

Tags: 

SAPR inaugura "Selene: Astro Galería Virtual dedicada a la Luna"

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Sociedad de Astronomía de Puerto Rico

La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico Inc. (SAPR) organización avalada por el NASA Puerto Rico Space Grant Consortium, en colaboración con OCCAE (entidad independiente afiliada a la SAPR), anuncia la apertura de "Selene", exhibición virtual libre de costo dedicada en su totalidad a las maravillas de nuestro satélite natural, la Luna.

"Selene", es la primera Astro Galería Virtual que inaugura la SAPR en celebración de sus 35º años y que se puede accesar a través del portal de:

Tags: 

Proponen la creación de la Academia Nacional Científica Puertorriqueña

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Gerardo E. Alvarado León

El profesor Daniel Colón Ramos está convencido de que, si existiera la Academia Nacional Científica Puertorriqueña, la respuesta del país a la pandemia de COVID-19 sería más efectiva.

Lo mismo habría pasado con el manejo de las emergencias provocadas por los huracanes Irma y María, en 2017, el terremoto del pasado 7 de enero y muchas otras decisiones de política pública con impacto directo y amplio sobre la ciudadanía.

Tags: 

Subscribe to Noticias