Science News

Collaborations with various media allow us to create a bank of science news of relevance to the Puerto Rican and Hispanic communities and give a venue that our scientific members can use to keep their communities informed and engaged with science.

Also, the news archive can be used as a resource for students and educators

In this section you can find: news written by members of the CienciaPR team and written by other news media and which are reproduced with permission from the original source.

If you want to collaborate with CienciaPR in writing an article, please read this writing and editorial guide and then contact us.

Showing 51 - 60 of 4571
To prevent automated spam submissions leave this field empty.

Alertan sobre el efecto "isla de calor" en Puerto Rico

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Stella Canino

En una isla con frecuentes advertencias de temperaturas extremas, la severidad de estos calores es exacerbada por un fenómeno que directamente afecta las zonas urbanas.

Tags: 

INTER BARRANQUITAS INVITA AL PÚBLICO A VISITAR SU MUSEO INTERACTIVO DE CIENCIAS MARINAS GRATIS

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Barranquitas, 9 de julio de 2024 – Con motivo de la celebración de la sexagésima tercera Feria Nacional de Artesanías de Barranquitas, el recinto de Barranquitas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico invita al público en general para que aproveche la oportunidad y visite gratis, el primer Museo Interactivo de Ciencias Marinas establecido en Puerto Rico, ubicado en este recinto universitario y disfrute de otras exhibiciones.  Este museo es un hermoso y novedoso espacio de aprendizaje donde grandes y chicos podrán aprender sobre la vida y fauna mari

Tags: 

EL VERANO ES DE CIENCIA EN EL CENTRO MOLECULAR-UPR

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

A estos jóvenes -procedentes de diversas escuelas- los une su interés por estudiar ciencia

Más de 40 entusiastas participantes del programa ‘Explora Ciencia Vaquera’, visitaron el Centro Molecular-UPR, para conocer más de sus modernas instalaciones y de las investigaciones que allí se realizan.

Este programa -en su tercera edición ya- procura exponer a los jóvenes a las ciencias, desde una óptica universitaria de inmersión durante el verano, que les permite conocer y utilizar los laboratorios de la UPR-Bayamón.

Tags: 

Nueva investigación resalta la importancia de la cultura para comunicar ciencia

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

El estudio recoge los resultados de una colaboración entre Ciencia Puerto Rico y El Nuevo Día iniciada hace casi 20 años.

Por Alonso Daboub Bullón

alonso.daboub@gfrmedia.com

Tags: 

Siete empresas locales culminan el primer cohorte de BioLeap, la primera incubadora de biociencias en Puerto Rico

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Menchu Agüeros

El programa impulsa proyectos especializados en biotecnología, tecnologías médicas impulsadas por IA y genómica, entre otros. 

 

Tags: 

Voluntarios siembran mangle rojo en Condado para evitar la erosión costera

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Alonso Daboub Bullón

En las Playitas de San Gerónimo, la amenaza de la erosión se puede ver.

Tags: 

Protagonistas de la Ciencia: puertorriqueña en Suiza aporta a la creación de productos sostenibles

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Nuevo satélite mejorará el monitoreo de huracanes en Puerto Rico y el Caribe: “Nos va a ayudar a mantenernos con cobertura 24/7″

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Alonso Daboub Bullón

Tags: 

IMPULSAN PARTICIPACIÓN DE NIÑAS Y MUJERES EN LOS CAMPOS DE STEM

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

L’Oréal Caribe, en alianza con Ciencia Puerto Rico, celebró evento anual de graduación de jóvenes científicas.

Por Metro Puerto Rico 26 de junio 2024 a las 15:19 hrs.

Gradúan a 103 embajadoras científicas de CienciaPR

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por La Redacción, la Perla del Sur

Un total de 103 jóvenes estudiantes de todo Puerto Rico se graduaron como Embajadoras Científicas bajo el programa Semillas de Triunfo 2023-2024 de Ciencia Puerto Rico (CienciaPR).

Las niñas se ganaron el reconocimiento al completar un ciclo de talleres y actividades educativas diseñadas para acercarlas a las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés).

Páginas

Subscribe to Noticias