Science News

Collaborations with various media allow us to create a bank of science news of relevance to the Puerto Rican and Hispanic communities and give a venue that our scientific members can use to keep their communities informed and engaged with science.

Also, the news archive can be used as a resource for students and educators

In this section you can find: news written by members of the CienciaPR team and written by other news media and which are reproduced with permission from the original source.

If you want to collaborate with CienciaPR in writing an article, please read this writing and editorial guide and then contact us.

Showing 71 - 80 of 4571
To prevent automated spam submissions leave this field empty.

Egresada del RUM galardonada por la Sociedad de Ingenieros Automotrices

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

La colegial Adriana D. Kleshick Segarra, graduada en la clase de 2023 del Departamento de Ingeniería Mecánica del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), recibió el SAE International Award for Outstanding Student Leadership in STEM honoring Max Rumbaugh, en su edición de 2023, un especial galardón que reconoce anualmente a un estudiante por su desempeño y liderazgo en los eventos y competencias organizados por esa entidad.

Tags: 

Sea-Doo y Centro de Conservación de Manatíes del Caribe crean alianza para proteger y conservar la vida de los manatíes

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Bayamón, 22 de abril de 2024 - En el Día Internacional del Planeta Tierra, el Centro de Conservación de Manatíes del Caribe ubicado en la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR), recinto de Bayamón, junto a la marca de motoras acuáticas Sea-Doo representadas en Puerto Rico por la empresa Evinmotors, el Negociado de Sistema de Emergencias 9-1-1 (NSE-911) y el  (DRNA), anunciaron que se unen en una serie de iniciativas que buscan educar sobre el uso responsable de las motoras acuáticas, salvaguardar esta especie de mamíferos marinos y establecer un nuevo protocol

Tags: 

CELEBRAN SIMPOSIO SOBRE COMUNICACIÓN CIENTIFICA: “COMUNICAR LA CIENCIA MÁS ALLÁ DE LOS MEDIOS TRADICIONALES

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

San Juan, Puerto Rico – 11 de abril de 2024 - En la mañana de hoy, el Teatro Emilio S. Belaval de la Universidad del Sagrado Corazón fue el epicentro de un encuentro entre la comunidad científica y comunicadores de Puerto Rico.

Tags: 

Astronauta Marcos Berríos será el orador principal en premiación de las Olimpiadas Matemáticas de Puerto Rico en el RUM

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

El doctor Marcos Gabriel Berríos Roldán, quien el pasado mes se convirtió en el segundo puertorriqueño designado como astronauta de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio  (NASA), será el orador invitado de la Premiación del Ciclo de las Olimpiadas Matemáticas de Puerto Rico (OMPR) 2023-2024.  El evento, que congregará a unos 200 estudiantes desde nivel elemental a superior que serán premiados, se llevará a cabo el sábado, 6 de abril a partir de la 1:30 p.m. en el Coliseo Rafael A. Mangual del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM).

Tags: 

Estudiantes de UPR Aguadilla reciben premio como investigadores emergentes en Washington, DC

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Dos estudiantes ganaron primer lugar y uno en segundo lugar por sus presentaciones de afiche en la categoría de Ciencias Biológicas, Microbiología, Inmunología, y Virología en la Conferencia Nacional de Investigadores Emergentes (ERN, por sus siglas en inglés).

Tags: 

CENTRO MOLECULAR UPR DISTINGUE A SEIS MUJERES EN CIENCIAS

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

El Centro de Investigación en Ciencias Moleculares (CICiM-UPR) premió a seis mujeres en las ciencias, reconociendo su labor, esfuerzo, dedicación y aportaciones como investigadoras y gerenciales.

Las científicas homenajeadas realizan labores altamente especializadas en ciencias aplicadas con instrumentación tecnológica de última generación, mientras otras están encargadas de las operaciones científicas del Centro Molecular.

Tags: 

La Dra. Antonia Novello publica libro sobre su vida de servicio

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

La Dra. Antonia Novello , primera mujer y primera Cirujana General hispana de los Estados Unidos, presentó su libro Duty Calls! : Lessons Learned from an Unexpected Life of Service, lecciones aprendidas de una vida de servicio, donde lleva al lector a través de su vida, ofreciendo una mirada profunda a sus desafíos y logros.

Tags: 

Investigadores del RUM crean el más completo árbol evolutivo de lagartos y serpientes

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

El Nuevo Día

Un catedrático asociado del recinto lideró la investigación publicada en la revista Science

 

Tags: 

Se acortan los períodos fríos de invierno en Puerto Rico

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

En las pasadas cinco décadas –y a medida que el clima se calienta–, los períodos prolongados de frío invernal en Puerto Rico se han reducido, lo que trae consecuencias en áreas como la agricultura y el control de poblaciones de vectores de enfermedades.

Tags: 

Catedrático del RUM es coautor de artículo publicado en la revista Science que arroja nuevo análisis sobre la historia evolutiva de las serpientes y lagartos

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

El doctor Timothy J. Colston, catedrático asociado del Departamento de Biología y director de la Colección de Recursos Genómicos del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), es uno de los coautores de un artículo recién publicado en la prestigiosa revista científica Science, que arroja un nuevo análisis de la historia evolutiva de todas las serpientes y lagartos utilizando secuencias de ADN a escala genómica y datos fósiles.

Tags: 

Páginas

Subscribe to Noticias