Borinqueñas

Peregrinaje por la Ciencia Boricua

Imagen de Francis Heber Gonzalez

Estar en un clima inhóspito, frío, con tus colegas echándote miedo de que las tormentas de nieve te van a tragar, hace a cualquiera dudar de su cordura al tomar la decisión de dejar las playas de mi terruño por los fríos inviernos de Boston.  

Luego de mudarme a esa inspiradora y musical ciudad, de alguna manera me enteré de una iniciativa que llamaban Ciencia Puerto Rico, y de los jíbaros habían creado un website.  Pensé: “¡Más nerdos boricuas, qué bien! ¡Qué tremenda idea!”  Así que entré al portal, creé un perfil e invité a todos mis amigos de Química del Colegio (UPR-Mayagüez).  

Somos nuestros voluntarios

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

Ciencia Puerto Rico existe y vibra gracias al compromiso, pasión y labor de decenas de voluntarios. Son muchos los que a través de los años han dado de su tiempo, ideas y conocimiento para hacer de nuestra organización lo que es hoy.

En este, nuestro décimo aniversario, estaremos compartiendo con ustedes anécdotas de los miembros del Equipo CienciaPR. Mediante estas historias resaltaremos no sólo cómo nuestros voluntarios y voluntarias han jugado un papel protagónico en los logros de la organización, sino cómo ellas y ellos son un ejemplo de que se puede hacer patria por Puerto Rico, sin importar en qué rincón del mundo uno se encuentra.

Páginas

Subscribe to RSS - Borinqueñas