cancer de seno

Investigadores boricuas buscan mejorar el tratamiento del cáncer de seno con hongos medicinales

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Alonso Daboub Bullón

El proyecto liderado por la doctora Michelle Martínez Montemayor fue uno de cinco subvencionados recientemente por el Fideicomiso para Ciencias, Tecnología e Investigación de Puerto Rico

Tags: 

Investigación relacionada a cáncer de seno

Imagen de Zaira S Lugo

¡Saludos! Espero se encuentren bien. 

Mi nombre es Zaira S. Lugo López. Soy estudiante doctoral de Ponce Health Sciences University. Me encuentro actualmente trabajando en la disertación doctoral para poder completar el grado en Psicología Clínica (PsyD). Como parte de mi investigación, he decidido trabajar con pacientes puertorriqueñas con el diagnóstico de cáncer de seno para poder escuchar sobres sus experiencias vividas durante la pandemia. 

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Científica puertorriqueña crea línea de productos de belleza para las pacientes de cáncer

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

Con el objetivo de formular, elaborar y aliviar los efectos secundarios de los tratamientos clínicos y mejorar la calidad de vida de todos los y las pacientes de cáncer boricuas, sin prescripción médica, la Dra. Maricelly Santiago Ortiz, científica biomédica de profesión y educadora en el campo la oncología por 14 años desarolló su marca de productors para el cuidado de la piel Boticas Lab by M

UPR de Ciencias Médicas recibe subvención para estudiar el cáncer

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Agencia EFE

El Instituto Nacional General de Ciencias Médicas (NIGMS, por sus siglas en inglés) y los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) de EE.UU. ayudarán a una investigación en Puerto Rico sobre fármacos para bloquear la metástasis de células cancerosas del seno.

Tags: 

Nombran decana del RCM asesora de la organización Susan G. Komen

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Diálogo Digital

La organización Susan G. Komen nombró a la decana de la Escuela de Profesiones de la Salud del Recinto de Ciencias Médicas (RCM), la doctora Bárbara Segarra Vázquez, como asesora de investigación.

Tags: 

Prevención de cáncer de seno: la importancia de las mamografías

Imagen de Doriann González Rodríguez

Casi todos conocemos a alguien que ha padecido de cáncer de seno o a alguien que tiene un familiar que ha padecido de esta enfermedad. Actualmente, el cáncer de seno es la causa principal de muerte por cáncer en mujeres hispanas. Siendo octubre el mes de la concientización acerca del cáncer de seno (o cáncer de mama), aprovechamos la oportunidad para compartir valiosa información para que estés mejor enterado.  

Subscribe to RSS - cancer de seno