El Nuevo Día

Sargazo comienza a invadir las costas de Puerto Rico en medio de una temporada récord

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Andrea Guemárez Soto

Anualmente, las costas de Puerto Rico son afectadas por la llegada de sargazo y, para este año, científicos de la Universidad del Sur de Florida (USF) indicaron 

Tags: 

Anticipan eventos recurrentes de blanqueamiento y mortandad de corales para la década de 2030 si no se actúa ya

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Génesis Ibarra Vázquez

Nuevo análisis de la Sociedad Ambiente Marino presenta proyecciones sobre el impacto del cambio climático en 30 países y subregiones del Caribe –incluyendo Puerto Rico– y el este del Pacífico Tropical

Tags: 

Acechados por contaminación los humedales del suroeste

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Gerardo E. Alvarado León

En momentos en que las playas del suroeste del País acaparan titulares por señalamientos sobre la calidad de sus aguas, saltan interrogantes sobre si los humedales  de esa región también enfrentan problemas de contaminación.

Tags: 

La Ciencia de Transformar

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

El Nuevo Día Educador

Amgen y El Nuevo Día Educador te invitan a que nomines a una persona o grupo que se haya destacado por trabajar en proyectos que ayuden en la transformación de la comunidad relacionado a uno de los siguientes temas. Es importante que el proyecto impacte a más 10 personas.

 

 

Ambiente

Ciencias

Seguridad

Comunidad

Educación

Prevención

 

 

 

 

Nombre___________________________________________________

 

Descripción del proyecto:

Tags: 

Cadena de científicos boricuas

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.
CienciaPR estableció una colaboración exclusiva con la sección de Ciencia de El Nuevo Día, para escribir artículos sobre lo que hacen nuestros científicos y como impacta la ciencia a la sociedad puertorriqueña. Los miembros de CienciaPR Daniel Colón Ramos, Adelfa Serrano Brizuelas y Mónica Feliú Mójer hablaron con ese periódico sobre esta colaboración y las iniciativas de CAPRI y CienciaPR.

Tags: 

Subscribe to RSS - El Nuevo Día