entrepreneurship

Jóvenes desarrollan aplicación para identificar lugares de comida saludable

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Pablo Antonio Ramírez

Con el deseo de emprender y ayudar a nuestra sociedad, varios jóvenes puertorriqueños se unieron para crear una aplicación que permitiría incentivar el desarrollo de restaurantes en la Isla y ofrecer mayor accesibilidad de espacios de comida saludable a las personas.

Tags: 

Taller de emprendimiento para científicos auspiciado por NSF

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

BIO 2017: I-Corps Bio-Entrepreneurship Workshop

What: A 3-day I-Corps™ Bio-Entrepreneurship Workshop, including BIO 2017 exhibition access

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Apply for Singularity's Global Solutions Program

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

The Global Solutions Program (GSP) is a 9-week immersive, residential experience at our campus at the NASA Ames Research Center in Mountain View, CA. GSP finds the absolute best minds on the planet and empowers them to leverage exponential technology and entrepreneurial tools to develop moonshot innovations addressing humanity’s grand challenges

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Soy una emprendedora Puertorriqueña y tu lo puedes ser también.

Imagen de Natasha De Leon Rodriguez

Soy una emprendedora Puertorriqueña y tu lo puede ser también.

Por: Alana Matos, participante de  Gen 2 Parallel18

Yo: “No voy a aplicar a trabajos después graduarme. Voy a empezar un ‘startup’”.

Mi mamá: “¿Un qué?”

El día que le dije a mis papas que su hija, graduada de Harvard, no iba a seguir ninguna carrera tradicional, sé que sus corazones se hundieron. Esto no era lo que habían planificado para mí cuando les dije que quería hacer mi Maestría.

RUM sede de encuentro de emprendedores

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Con el fin de promover el espíritu empresarial entre la comunidad universitaria, la asociación estudiantil Idea Platform del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), celebrará, por segundo año consecutivo, el Elicit-Innovation: Mega evento de innovación y emprendimiento.

Tags: 

La Plataforma de Ideas

Imagen de Enrique J Vargas
Mirada Cientifica Podcast - La Plataforma de Ideas

Idea Platform es un proyecto de emprendimiento creado por estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico. Comenzó cuando varios estudiantes de ingeniería comparten sus experiencias y se dan cuenta que el potencial innovador y creativo de los estudiantes subgraduados no estaba integrado en la realidad actual de Puerto Rico. Al darse cuenta que todo esa capacidad de innovación quedaba encerrado dentro de las paredes del campus, deciden hacer juntos algo al respecto.

Silicon Valley Winter 2016 - Founder Institute

Imagen de Marla S. Rivera-Oliver

The Founder Institute is the world’s premier startup bootcamp for talented entrepreneurs. Many leaders of the world’s fastest-growing startups have used our program to transition from employee to entrepreneur, test their startup ideas, build a team, get their first customers, raise funding, and more. In addition, the Founder Institute is the only program of its kind that accepts entrepreneurs with day jobs and shares equity with all participants.

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Científico y empresario boricua presenta su compañía en la Casa Blanca

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

El científico y empresario en el campo de la biotecnología, Ignacio "Nacho" Pino" presentó su empresa CDI Labs, basada en Mayagüez, Puerto Rico en el White House Demo Day, un evento auspiciado pro el Presidente Obama para resaltar empresarios en diversos sectores. CDI es la única empresa basada en Puerto Rico representada en la actividad.

Lee el comunicado de prensa de la Casa Blanca aquí.

 

Se buscan diseñadores, arquitectos e inventores

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

ELNUEVODIA.COM

El Centro para Emprendedores arranca con la serie de Startup Weekends para el 2015 este próximo 27, 28 y 29 de marzo en las instalaciones del Fideicomiso para la Ciencia, Tecnología e Investigación, en Rio Piedras.  Esta primera edición del 2015 está dirigida a los makers.  Para esta actividad, están buscando a diseñadores, ingenieros, arquitectos, inventores y soñadores que quieran desarrollar un producto en 54 horas. 

Tags: 

Páginas

Subscribe to RSS - entrepreneurship