NSF

NSF Research Experience for Undergraduates at Notre Dame

Imagen de Ariadna S. Rubio Lebrón

THE PROGRAM:

The Department of Biological Sciences at the University of Notre Dame will sponsor a NSF Research Experience for Undergraduates (REU) program from May 20 - July 26, 2024 . The focal point of the proposed projects is Integrative Cell and Molecular Biology.

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

La UPR de Río Piedras y Sagrado Corazón coadministrarán el nuevo centro educativo del Observatorio de Arecibo

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Génesis Ibarra Vázquez

En total, cuatro instituciones fueron elegidas por la Fundación Nacional de Ciencias para operar el lugar, que honrará el legado del histórico espacio de descubrimiento científico

 

Tags: 

Jóvenes puertorriqueños reciben prestigiosa beca de la Fundación Nacional de las Ciencias

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Kevin Alicea Torres

La beca de $47,000, por tres años consecutivos, será para sus estudios doctorales e investigaciones científicas

Los estudiantes Yaniris Molina Aponte y Enrique O. González Delgado fueron dos de los 32 estudiantes y egresados de la Universidad de Puerto Rico (UPR) seleccionados para recibir la prestigiosa beca “Graduate Research Fellowship Program (GRFP)” de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF, por sus siglas en inglés).

Tags: 

Summer Research in Pharmaceutical Sciences at the University of Puerto Rico

Imagen de Alondra Caraballo Franco

We are happy to inform you about our National Sciences Foundation (NSF) Research Experiences for Undergraduates (REU) site at the University of Puerto Rico (UPR) that may be of interest to your audience (see flyer attached). The REU in Molecular Aspects of Pharmaceutical Sciences at the UPR (UPR-MAPS) will fund eight (8) undergraduate students for a 9-week summer research experience.

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Subvención federal establece instituto de investigación en virología en la Universidad Interamericana

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

El Recinto de Aguadilla de la Universidad Interamericana de Puerto Rico es la única institución en Puerto Rico que será parte de un esfuerzo colaborativo que establecerá un Instituto de Biología Integrada enfocado en virus. Junto a investigadores de cuatro instituciones en Arkansas y Maine y sufragado por la Fundación Nacional de Ciencias (NSF), se estudiarán las interacciones y mecanismos virales en todos los niveles de la vida.

Tags: 

National Science Foundation Market Interview Opportunity

Imagen de Froilan Colon

Dear CienciaPR,

We are a group of students from the University of Puerto Rico, Mayagüez and we are conducting a market investigation with the National Science Foundation about new market opportunities in the field of animal and environmental research.

Calificación: 

5

Foros: 

Tags: 

Empresa boricua Impactivo recibe importante subvención de NSF para desarrollar plataforma de e-learning para salud

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

San Juan, 1ro de julio de 2020 – La empresa puertorriqueña Impactivo, LLC. conmemora su décimo aniversario con la otorgación de la única subvención en Puerto Rico para salud digital del Programa de Investigación e Innovación para Empresas Pequeñas (SBIR, por sus siglas en inglés) de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF, por sus siglas en inglés). La empresa ha recibido $925,000 del programa SBIR para sus trabajos destinados a mejorar el manejo de las enfermedades crónicas y el trabajo en equipo en clínicas primarias.

Lecciones PBL Post-Huracán (NSF)

Ciencia Puerto Rico, en alianza con la Universidad de Yale, lleva a cabo un proyecto subvencionado por la Fundación Nacional de las Ciencias (NSF, por sus siglas en inglés). El proyecto llamado "Evaluation of disaster-related science lesson plans to promote learning continuity after Hurricane Maria", posee dos fases principales:

A. Capacitación de maestros y directores de escuela intermedia para implementar lecciones PBL de ciencia relevantes a la cultura puertorriqueña y relacionadas a retos luego del huracán (agua potable y ecosistemas terrestres)

B. Investigación a una muestra de escuelas entrenadas, con el objetivo de:

Páginas

Subscribe to RSS - NSF