Quinto Simposio de Ruido y
Date:
Location:
dâa para la Concienciaciân sobre el Ruidoen Puerto Rico5to Simposio de Ruido y ContaminaciânSÃ_nicaSAN JUAN. El ComitŽ Interagencial y Ciudadanoante el Ruido (CICAR), el cual estâ¡ compuestopor representantes de mÅltiples agencias delgobierno, organizaciones profesionales, universidades yciudadanos en general, ha seâalado que ladegradaciân del medio ambiente sonoro por lapresencia de contaminaciân por ruidos, es uno delos problemas ambientales y sociales que requiere unmayor grado de acciân gubernamental para sumanejo y control. Ademâ¡s, es necesariopromover la investigaciân cientâficalocal sobre la problemâ¡tica desde la perspectivaambiental, social o econâmica, asâ comoestablecer un esfuerzo coordinado deconcienciaciân y educaciân para laciudadanÃ_a. Para lograr dichas metas CICARlabora en el desarrollo e implantaciân del Plande Acciân Contra Ruidos para Puerto Rico.Gran parte de los problemas causados por ruido en lasâ¡reas urbanas y rurales del paâs,provienen de los medios de transportaciânterrestres y aŽrea, ruidos causados por laamplificaciân excesiva e innecesaria de sonidosrecreativos en residencias o negocios, ruidosprovenientes de las industrias, la construcciân,asâ como, los generados por muchos equipos omaquinarias, tales como, generadores elŽctricos,aires acondicionados y alarmas, entre muchos otros.Sus efectos en la ciudadanÃ_a incluyen, laperturbaciân de la paz y tranquilidad, lareducciân de nuestro derecho al disfrute, de lapropiedad, el daâo auditivo temporero opermanente, la obstaculizaciân del dialogo, lareducciân en la comprensiân del lenguajehablado y la pŽrdida del sueâo, entremuchas otras.Los efectos del ruido ambiental, tambiŽn puedeperjudicar y afectar el entorno natural, degradando lacalidad del ambiente sonoro natural, asâ comopudieran afectar a las especies que habitan losecosistemas naturales y urbanos de Puerto Rico. Algunosefectos pudieran incluir el desplazamiento de lasespecies de su hâ¡bitat natural, laalteraciân de sus patrones de comportamientonormal y hasta daâos a sus sistemas deaudiciân, entre otros. Estos efectos y susconsecuencias tienen que ser estudiados a mayorprofundidad en Puerto Rico.Con el propÃ_sito de promover la discusiâncientâfica local sobre el tema de los efectosdel ruido en el ambiente natural y la fauna, asâcomo, el promover la concienciaciân de laciudadanÃ_a sobre el tema, la Junta de CalidadAmbiental, con el apoyo de Departamento de Recursos Naturales y Ambiental, la Universidad Metropolitana y el Fideicomiso de Conservaciân de Puerto Rico, estarâ¡n celebrando el dâa 30 de abril de 2008, el Quinto Simposio de Ruido yContaminaciân SÃ_nica en Puerto Rico. Laactividad tendrâ¡ lugar en el Teatro de laUniversidad Metropolitana en Cupey a partir de las 8:30 am.Durante esta actividad, se estarâ¡n presentadomÅltiples charlas tŽcnicas sobre losefectos del ruido ambiental en la fauna y losecosistemas naturales, asâ como serâ¡npresentados los avances en la implantaciân delPlan EstratŽgico e Investigativo para el Estudiodel Ruido Ambiental y la Fauna en Puerto Rico. Este Plan proviene de la firma del Acuerdo Interagencial para el desarrollo del mismo, el cual fue firmado en agosto de 2007 por la Junta de Calidad Ambiental, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales y el Fideicomiso de Conservaciân de Puerto Rico. Entre los conferenciantes invitados se encuentran Kurt Fristrup, Ph.D., Senior Acoustic Specialist, National Park Service (Natural Sounds Program), David Delaney, U.S. Army CERL and President of S3/SC 1 Standards Subcommittee on Animal Bioacoustics (Acoustical Society of America), el Dr. NeftalÃ_ Rios LÃ_pez, Catedrâ¡tico Auxiliar del Departamento de Biologâa de la Universidad de Puerto Rico en Humacao, y el Prof. Conrado M. Calzada Cordero, Ph. D. del Programa de Ciencias Ambientales de la Pontificia Universidad CatÃ_lica de Puerto Rico.Durante la actividad del Simposio se harâ¡entrega del reconocimiento "Amigos del Menos Ruido" que es otorgado anualmente por la Junta de Calidad Ambiental a individuos, corporaciones o entidades que han contribuido y apoyado a la lucha contra el ruido en la Isla. Este aâo estaremos reconociendo a los estudiantes y la facultad del Worcester Polytechnic Institute Interactive Qualifying Project, los que han colaborado en mÅltiples proyectos de investigaciân cientâfica local sobre la problemâ¡tica del ruido ambiental en Puerto Rico.Esta actividad se realiza en conmemoraciân deldâa para la Concienciaciân sobre el Ruidoen el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, acelebrarse el Åltimo miŽrcoles del mesabril de cada aâo, segÅn lo establece laLey sobre Polâtica PÅblica Ambiental dePuerto Rico (Ley 416 del 22 de septiembre de 2004). Mundialmente se realizan actividades similares como parte del Internacional Noise Awareness Day.Para informaciân de la actividad del Simposio yconfirmar su participaciân, puede comunicarsecon las Oficinas del Ã�rea de Control de Ruidosde la Junta de Calidad Ambiental al 787-767-8181 ext 3116. La misma es libre de costo. Agradecemos su confirmaciân pues los espacios son limitados.