El objetivo de este módulo es que el estudiantado universitario aprenda a analizar datos en las áreas de etnobotánica y productos naturales. Al finalizar el estudio de este módulo sobre Análisis de datos en etnobotánica y productos naturales el estudiante podrá:
- Identificar los datos que se obtienen en un estudio etnobotánico típico.
- Relacionar los datos etnobotánicos del tratamiento de una condición con el tipo de ensayo biológico que valida la relación entre ambos aspectos.
- Identificar los aspectos importantes, los datos que deben recopilarse y los componentes adecuados para el diseño de un estudio etnobotánico.
- Analizar los datos etnobotánicos de un estudio publicado en la literatura.
- Calcular el valor de Uso Significativo de TRAMIL con los datos obtenidos de una encuesta.
- Distinguir si el valor de Uso Significativo de TRAMIL calculado confirma la importancia de validar el uso de un remedio botánico.
- Analizar los datos obtenidos de pruebas fitoquímicas para decidir si un metabolito está presente o no en un extracto crudo.
- Aplicar el uso de una gráfica de porcentaje de mortalidad en función de la concentración de un extracto crudo para aproximar el valor de LC 50.
- Determinar la susceptibilidad de una bacteria ante distintos antibióticos en un antibiograma.
- Analizar los datos obtenidos en pruebas de Kirby-Bauer para extractos crudos de plantas.
- Identificar el extracto crudo que exhibe una mayor inhibición en el crecimiento de una bacteria, según los datos provistos.
Este módulo contiene:
- Pre-prueba: quiz para determinar conocimientos previos.
- Video interactivo: video y presentación visual del contenido.
- Post-prueba: quiz final.
- Evaluación de la experiencia
Presiona sobre el botón de comenzar, para iniciar el módulo