Desastres “Naturales”: ¿Un tema para la bioética?

You are not yet complete.

0
No votes yet

Dr. Jorge Ferrer, Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico

En este webinar se presenta los estudios en proceso sobre: Desastres “Naturales”: ¿Un tema para la bioética?

Según la ONU, el número de los llamados “desastres naturales” ha aumentado durante la última década. El aumento de los desastres se relaciona con el cambio climático. Tradicionalmente se ha distinguido entre desastres naturales y antropogénicos. Sin embargo, hoy se cuestiona hasta qué punto podemos hablar de desastres puramente naturales. Un evento natural, como un huracán o un terremoto afecta a todos los residentes de un determinado territorio, pero no les afecta a todos de la misma manera. El desastre ocurre cuando el evento o peligro afecta poblaciones vulnerables. A mayor vulnerabilidad, mayor es el desastre. Pero la vulnerabilidad social no es natural, es el resultado de la distribución de la riqueza y el poder en la sociedad. Se trata, por lo tanto, de un problema de justicia social. Para reducir los desastres es esencial la reducción de la vulnerabilidad y de la inequidad. El principio ético más relevante es el de justicia social. 

Al final del Webinar, los estudiantes estarán capacitados para:
1. distinguir entre un evento natural y un desastre
2. explicar la relación que existe entre vulnerabilidad social y los desastres
3. definir el concepto de justicia social
4. explicar por qué la justicia social es el principio ético fundamental en la ética de los desastres

Este módulo contiene:

  1. Pre-prueba: quiz para determinar conocimientos previos.
  2. Video interactivo: video y presentación visual del contenido.
  3. Materiales suplementarios: documentos y guías que te servirán de apoyo.
  4. Post-prueba: quiz final.
  5. Evaluación de la experiencia

Presiona sobre el botón de comenzar, para iniciar el módulo

Please login or register to take this course.